paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Desempleo en España alcanza máximo histórico al superar el 25%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Desempleo en España alcanza máximo histórico al superar el 25%

Última actualización 2012/10/26 at 4:02 PM
Publicado el 26 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El número de desempleados en España aumentó en 85.000 personas en el tercer trimestre de este año, hasta alcanzar 5.778.100 de personas, el 25,02 % de la población activa, un nuevo máximo histórico.

La tasa de paro subió 0,38 puntos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con el mismo trimestre de 2011 la cifra total de desempleados creció en 799.700.

El pasado julio, el Gobierno español fijó que la tasa de desempleo para 2012 sería del 24,6 %, pero hoy volvió a registrar un nuevo récord.

Con la subida del desempleo entre julio y septiembre suman ya cinco trimestres de alzas.

En el tercer trimestre del año la ocupación descendió en 96.900 personas, hasta situar el número de ocupados en 17.320.300.

El número de hogares con todos sus miembros en paro fue de 1.737.900, la mayor cifra de toda la serie histórica.

Entre los extranjeros bajó el desempleo en 51.000 personas respecto al trimestre anterior, hasta situar el total de parados en 1.182.400, lo que dejó su tasa en el 34,84 %.

Por sectores, el desempleo descendió en la construcción (en 35.900 personas), en los servicios (en 28.100) y en la industria (en 11.100).

Creció en la agricultura (17.500), entre las personas que perdieron su empleo hace más de un año (en 83.300 más), así como entre los que buscan su primer empleo (en 59.100).

En los últimos doce meses todos los sectores incrementaron el número de desempleados, salvo la construcción, que registró 49.700 menos.

Esta actividad se derrumbó con el pinchazo de la «burbuja» inmobiliaria, lo que supuso graves repercusiones en la economía española y se tradujo en una gran destrucción de empleo tras haber sido el motor económico.

España, con más del 25 % sufre la tasa más elevada de desempleo de la Unión Europea, que se sitúa en el 10,5 % (11,4 % en la zona euro).

El incremento del desempleo es la consecuencia más grave de la crisis económica que vive España desde 2008, con la economía en recesión y fuertes medidas de ajuste del Gobierno para reducir el déficit público.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: “Es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”
Siguiente artículo Fiscal denuncia falta de colaboración de elementos de la Policía en casos de lesa humanidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?