paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El antecedente minero de Chile es examinado de cerca por el Presidente del Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El antecedente minero de Chile es examinado de cerca por el Presidente del Ecuador

Última actualización 2012/10/26 at 10:23 AM
Publicado el 26 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Acercarse al conocimiento de uno de los mayores referentes mundiales de minería a gran escala fue la primera actividad del presidente ecuatoriano Rafael Correa en Chile, al arribar la mañana de este jueves a Calama, ciudad famosa por la extracción de cobre, primera economía de este país austral.

El Primer Mandatario ecuatoriano viajó a Chile para cumplir esencialmente con dos actividades: visitar una mina a gran escala a cielo abierto en la región de Antofagasta y a la inauguración de la Feria Internacional del Libro en Santiago, donde Ecuador se presenta como invitado de honor, con cientos de títulos, entre ellos la obra economista “De la Banana Republik a la No República”, de Rafael Correa.

Tras arribar a Calama a las 13:00 locales (11:00 del Ecuador), el Presidente saludó con funcionarios chilenos, con quien se dirigió en helicóptero a la mina Gaby (Gabriela Mistral), acompañado de un pequeño grupo de su comitiva y sin prensa, la que también viajó en el avión chárter presidencial.

La minería de cobre en Chile es la primera economía de la nación y las dimensiones de su extracción sorprenden al foráneo, tal como lo constató la prensa ecuatoriana que, paralelamente a la visita de Correa a Gaby, se dirigió a la mina de Chuquicamata.

Con su dantesca forma de un ágora, la mina de Chuquicamata se encuentra en constante labor con las gigantes volquetas como principales protagonistas de la zona. Cabe mencionar que el tamaño de estos costosos camiones (4,2 millones de dólar cada uno) hacen inimaginable su presencia en una avenida normal, pues solo uno de sus neumáticos puede ser mayor al tamaño de un autobús.

La mina de Chuquicamata, que extrae 12 millones de dólares diarios en cobre, funcionará hasta el 2018 con trabajos a cielo abierto, luego se efectuará extracción subterránea, explicó a la prensa ecuatoriana el chileno Patricio Huerta, quien ungió de guía de los periodistas a esa zona de la desértica Calama.

Chile provee con sus ocho principales minas el 23% del cobre al planeta, a más de tener el 34% de reservas mineras a escala mundial.

Ecuador apostará por la minería a gran escala con el proyecto Mirador, que será una importante fuente de recursos económicos para continuar con el positivo desarrollo social del país, tal como lo hacen otras fuentes como el petróleo, el turismo, la tributación, entre otras.

Pese al cansancio del presidente Rafael Correa, se dio tiempo para saludar a los viajeros del chárter, alrededor de las 16:20 locales (14:20 del Ecuador), cuando el avión se disponía dirigirse rumbo a la capital chilena, donde continuó con sus actividades programadas, que concluyen este viernes con una apretada agenda, que incluye la Feria del Libro y una charla magistral en la Comisión Económica Para América Latina (Cepal) con el tema “Desafíos para América Latina”.

La visita de Rafael Correa a Santiago de Chile se realiza en el marco de una alta expectativa de los estudiantes universitarios, quienes lo consideran referente de un gobierno de desarrollo social, debido a los avances recientes en la educación pública.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: Aprenderemos de los que más saben
Siguiente artículo Silvio Berlusconi, condenado a 4 años de prisión por fraude fiscal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?