paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Gobierno y la Unesco analizarán la mediación de la riqueza patrimonial en el combate de la pobreza
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Gobierno y la Unesco analizarán la mediación de la riqueza patrimonial en el combate de la pobreza

Última actualización 2012/10/23 at 3:39 PM
Publicado el 23 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Para reflexionar sobre la contribución del patrimonio en el combate contra la pobreza y el desarrollo sustentable, el Gobierno Nacional y el Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco realizarán el encuentro internacional «Patrimonio Mundial y Extrema Pobreza», entre el 24 y el 26 de octubre.

El Centro de Arte Contemporáneo de Quito será la sede de un evento de categoría mundial: expertos en temas patrimoniales de España, Francia, Estados Unidos y Brasil, más los representantes gubernamentales de Chile, Brasil, Argentina, Paraguay, México, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador debatirán sobre una ecuación económica que revele la relación causal entre el patrimonio nacional y el desarrollo sustentable.

María Fernanda Espinosa, ministra Coordinadora de Patrimonio, señaló que la Unesco buscó aliarse con Ecuador para «ponerle números a la economía patrimonial dentro del combate a la pobreza». De esta manera, recordó cómo beneficia a las localidades del país la reconstrucción del ferrocarril -obra pilar del patrimonio ecuatoriano-, en cuanto a desarrollo económico y la generación de empleos.

La ministra Espinosa destacó que el Gobierno Nacional ha invertido $250 millones en desarrollo patrimonial. También recordó que la Revolución Ciudadana se encargó de recuperar la memoria de los ciudadanos, por ejemplo, enalteciendo el arte culinario, la música o varios objetos tangibles del patrimonio ecuatoriano.

El evento tendrá la participación de Nuria Sanz, titular de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Rémy Prud'homme, catedrático de la Universidad de París XII, Janice Perlman, presidenta de The Mega-Cities Project, entre otros invitados de orden mundial.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador será sede de reuniones sobre patrimonio, pobreza y cooperación
Siguiente artículo Candidatos de SP ofrecen alcantarillado y bono de $ 80
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?