Salvatierra se refirió específicamente al proyecto para la dotación de agua potable que beneficiará a alrededor de cien mil pobladores del cantón de Esmeraldas, que ha sido objeto de trabas por parte de la administración municipal de Ernesto Estupiñán, militante del opositor Movimiento Popular Democrático (MPD). El jefe del Cabildo esmeraldeño tiene 12 años en el cargo.
El proyecto de repotenciación de la planta de agua potable de San Mateo –realizado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército- dotará de agua potable, en una primera fase, a los ciudadanos de Esmeraldas (capital de la provincia), desde diciembre de 2012.
En una fase posterior, Tonsupa, Súa, Atacames y Río Verde serán atendidas con un sistema eficiente de agua potable desde julio del 2013.
Salvatierra dijo a Andes que el Municipio pone todo tipo de pretextos para bloquear el avance de los trabajos. “Nos han sacado veinte, (agentes) cuarenta municipales a querernos clausurar el proyecto, con el pretexto que hay una fiesta, de que se levanta el polvo, que se abre la zanja, cuando para colocar una tubería hay que abrir zanjas”, relató.
Otro de los inconvenientes, agregó, es “tratar de levantar a la gente” para impedir que se cumpla con los plazos establecidos.
Durante su enlace sabatino, el presidente de la República, Rafael Correa, expresó que este beneficio no se había podido brindar antes por diversas razones, como que la competencia municipal no lo permitía, la demora por falta de catastro, el boicot del alcalde del MPD y el motín político de los empleados y administraciones de los últimos cinco años de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo. Ellos fueron auditados por la Contraloría General del Estado.
Ese proceso de control se realizó en el pasado mes de marzo. La fiscalización incluyó también el 78% del crédito de USD 12 millones que ha recibido la actual administración por parte del Banco del Estado (BEDE), para la repotenciación del sistema de agua potable de la ciudad.
La inversión para que las viviendas de Esmeraldas tengan servicios básicos eficientes es de USD 15,5 millones. Con ese monto, el objetivo del Gobierno es beneficiar a 270 mil habitantes. El Jefe de Estado expuso que hay varias zonas de Esmeraldas en las que el agua no puede llegar al tercer piso de una vivienda por los problemas que presenta su sistema de agua potable.
Miguel Salvatierra, quien es director provincial del movimiento Alianza PAIS, sostuvo que las acciones de boictot de parte del alcalde Estupiñán, y la prefecta Lucía Sosa (ambos del MPD) tienen que ver con cálculos políticos.
En el caso de Estupiñán, tiene aspiraciones a correr como candidato a asambleísta; mientras, Sosa aspira a presentarse como candidata a la Alcaldía, en 2014.
Salvatierra deploró que el alcalde Estupiñán haya rechazado asumir la competencia del agua potable, cuando la empresa respectiva estaba abandonada. Luego que el Gobierno realizara fuertes inversiones, la autoridad municipal recién manifestó su interés en asumir la competencia.