paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Unesco dice que Ecuador y Bolivia lideran la educación bilingüe en Latinoamérica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Unesco dice que Ecuador y Bolivia lideran la educación bilingüe en Latinoamérica

Última actualización 2012/10/19 at 4:36 PM
Publicado el 19 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

AFP | LIMA
Ecuador y Bolivia lideran los avances en Educación Intercultural Bilingüe en Latinoamérica porque no solo se quedaron en la propuesta técnica-pedagógica, sino que la afrontaron desde una posición política, señaló un especialista de la Unesco.

«Países como Ecuador y Bolivia vincularon el tema de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) con política de Estado y no solo se quedaron en la esfera técnico-pedagógica, por eso son los que lideran los avances en ese tema en Latinoamérica», dijo a la AFP Enrique López-Hurtado, consultor de la Unesco.

Sostuvo que el liderazgo «tiene que ver con el avance de los movimientos indígenas en esos países».

Ecuador y Bolivia «son los que mayor atención le han prestado al tema de la EIB a nivel nacional, no focalizado como fue aplicado en otros países de la región», dijo López-Hurtado, invitado por el gobierno peruano al Seminario Internacional de buenas prácticas en Educación Intercultural Bilingüe, que se realizó el jueves en Lima.

López-Hurtado dijo que en América Latina hay 550 lenguas diferentes, de las cuales el 20% son transfronterizas o transnacionales como el quechua (entre 10 a 12 millones de quechuahablantes) en seis o siete países, y el aimara en cuatro países», agregó.

Entre los países que han aplicado modelos de educación bilingüe pero focalizada están Argentina y Chile, que han avanzado en la aplicación de la «pareja pedagógica», que es la incorporación al aula de educadores comunitarios que pueden o no tener formación académica pero trabajan a la par con el maestro regular, explicó el especialista.

«El esfuerzo de esos gobiernos es importante, porque el consejero comunitario recibe un salario y el profesor regular también, es decir, dos sueldos con el objetivo de que el escolar indígena reciba la enseñanza en su lengua materna y en castellano», destacó.

Otro modelo es el de Colombia, que se ha convertido «en un gran semillero de experiencia EIB desde el nivel inicial hasta la secundaria (pues) en la zona del Cauca el Consejo Nacional Indígena ha logrado que el Estado colombiano les permita administrar su propia educación».

México tiene una tradición en la educación bilingüe que ha permitido avanzar en la lucha contra el analfabetismo, mientras en Nicaragua los avances se dan por una política del Estado que promulgó leyes a favor de la EIB, indicó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ucrania y Ecuador dan golpe a narcos
Siguiente artículo En un mes IESS iniciará controles a empresas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?