paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador y México acuerdan cooperar en la lucha contra delincuencia organizada
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador y México acuerdan cooperar en la lucha contra delincuencia organizada

Última actualización 2012/10/19 at 3:00 PM
Publicado el 19 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador y México suscribieron hoy un acuerdo para intercambiar información y experiencias para el combate a la delincuencia organizada trasnacional, el narcotráfico y delitos conexos, así como un memorando de entendimiento para fortalecer esa cooperación.

El acuerdo lo suscribieron el fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga y la procuradora general de México, Marisela Morales, quienes destacaron en rueda de prensa la importancia del trabajo conjunto para combatir la delincuencia trasnacional.

El convenio surgió de la necesidad de establecer canales de cooperación mutua interinstitucional para favorecer el intercambio constante y permanente de información de inteligencia en temas de justicia, investigación de delitos y seguridad pública.

Ecuador y México buscan desarrollar estrategias de control y alerta temprana para el combate de la delincuencia organizada trasnacional y el narcotráfico.

Según la Fiscalía de Ecuador, con la suscripción del acuerdo se busca «identificar a las organizaciones trasnacionales y las rutas que utilizan para cometer actos ilícitos, así como determinar blancos específicos y la notificación de alertas tempranas en los dos países».

El intercambio de información y experiencias y buenas prácticas se realizará en temas como tráfico de drogas, lavado de dinero y activos, financiación al terrorismo, tráfico de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales, y trata de personas y tráfico de migrantes.

El instrumento de cooperación tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogables por períodos de igual duración.

Chiriboga adelantó que entregarán a México todo el expediente relativo al proceso en el cual se condenó a 12 años de prisión por tráfico de personas a José Arcesio Vásquez Marín, hallado culpable de propiciar el viaje hacia Estados Unidos de un ecuatoriano que sobrevivió a una masacre de 72 migrantes en México, en 2010.

El ecuatoriano Freddy Lala Pomavilla logró escapar malherido de la masacre, ocurrida en agosto de 2010 en un rancho cercano al municipio mexicano de San Fernando en Tamaulipas y alertó a las autoridades mexicanas, que encontraron los cadáveres de ciudadanos de Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras.

El ecuatoriano señaló como autores de la matanza a Los Zetas, uno de los grupos más violentos del crimen organizado en México y está en un programa de protección de testigos junto con su familia.

Chiriboga presume que la información procesal que entreguen a México le servirá a ese país para «fortalecer» la investigación que adelanta contra los presuntos autores de esa «masacre», apuntó.

Asimismo, Chiriboga señaló que entregó a la Fiscalía de México información «clara, precisa y concreta» sobre aviones de matrícula mexicana que llegaron a Ecuador que «presumimos están vinculados a organizaciones delictuales mexicanas».

En junio pasado, el Ministerio del Interior informó que la Policía de Ecuador encontró una avioneta que supuestamente se usaba para el narcotráfico, después de que un mes antes se estrellara otro aparato que las autoridades ecuatorianas sospechan que se empleaba para el mismo fin.

El pasado 13 de mayo se estrelló una avioneta, con matrícula mexicana, en la provincia costera de Manabí. En el lugar del accidente hallaron 1,3 millones de dólares en una maleta y los cuerpos de dos mexicanos.

La Policía descubrió posteriormente un laboratorio para procesar cocaína cerca del sitio donde cayó la aeronave, que había entrado en Ecuador de forma ilegal.

Chiriboga señaló que Ecuador no ha establecido que haya carteles mexicanos operando en su territorio, pero sí «avionetas y aviones mexicanos que han llegado» al país y recalcó que las investigaciones sobre esos hechos se profundizarán.
EFE

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Trece bloques petroleros de la Ronda Suroriente saldrán a licitación el 28 de noviembre
Siguiente artículo Banca podrá revisar referencialmente datos crediticios en nuevo Sistema Nacional de Información
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?