paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Biess planea vender títulos que adquirió a compañías
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Biess planea vender títulos que adquirió a compañías

Última actualización 2012/10/19 at 12:52 PM
Publicado el 19 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Banco del IESS (Biess) planea una operación bursátil para llevar a la venta títulos que adquirió a empresas del sector financiero y no financiero y que le representarían obtener de vuelta unos $ 400 millones.

Esto sería a través de la figura de una titularización de la cartera de títulos. La propuesta se encuentra en etapa de estudio y planeación, según Omar Serrano, representante de los afiliados en el Directorio del Biess.

Serrano señaló que la idea de colocar los productos en el mercado de valores fue planteada por el Directorio de la entidad. Esa instancia, dijo, solicitó hacer un estudio de mercado sobre la cartera de títulos que se mantenía inmóvil dentro del portafolio de inversiones.

Con esos resultados “se determinó que titularizar la cartera en el mercado de valores generaría rendimiento y rentabilidad a los recursos del banco”.

Esto debido a que, según los cálculos, se recuperarían $ 400 millones y se obtendría “una rentabilidad del 6,5% para invertir en proyectos y en el sector productivo”.

Serrano indicó que la Gerencia de Inversiones presentará frente a la Gerencia General el plan para colocar la cartera de títulos. Esto como parte del proceso de precalificación. Luego, el planteamiento sería presentado en el Directorio para su aprobación final.

El representante de los afiliados en el Biess estimó que la titularización podría estar en el mercado en el primer cuatrimestre del 2013.

Germán Cobo, gerente general de la casa de valores Silver Cross, mencionó que conoció del planteamiento del Biess, pues lo presentaron desde el año pasado en la Bolsa.

Según Cobo, el monto de titularización sería el más grande que se ha colocado en el mercado bursátil ecuatoriano, sin contar con las emisiones de bonos del Estado. En ocasiones anteriores, la empresa privada había realizado titularizaciones de entre $ 80 y $ 60 millones.

Agregó que lo más complicado al realizar esta emisión será encontrar quiénes adquieran el producto, pues el Biess es el mayor comprador de papeles en las bolsas. Una de las opciones, según Cobo, es que el Biess promueva que los afiliados inviertan en su emisión.

Fernando Simó, vicepresidente de la Asociación de Casas de Valores, en cambio, cree que una emisión tan grande no podría ser absorbida por el mercado local. Sin embargo, consideró que puede ser atractiva para conseguir inversionistas extranjeros.

El problema que puede identificar es que si un extranjero invierte y quiere cobrar su vencimiento, tendría que pagar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) del 5% y eso se convierte en un desincentivo para colocar capital en el país.

Otro de los temas que preocupan a Simó es que con esta titularización el Biess empezará a funcionar como una casa de valores y entrará a competir directamente en el mercado de estructurar emisiones.

Las operaciones en el mercado de valores del Biess también podrían extenderse a su cartera hipotecaria.

Según Serrano, aún no existe un proyecto para titularizar la cartera hipotecaria, pero no descarta esta posibilidad. El delegado de los afiliados indicó que “para el futuro va a depender de las decisiones estratégicas que tome el Directorio, así como de la dinámica de la economía”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Países latinoamericanos empiezan a unir fuerzas para comerciar con China
Siguiente artículo «Inteligencia, honestidad, trabajo… deben caracterizar a los nuevos asambleístas»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?