paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Buró pide coexistir con nuevo registro crediticio estatal
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Buró pide coexistir con nuevo registro crediticio estatal

Última actualización 2012/10/18 at 12:31 PM
Publicado el 18 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los directivos del buró de información crediticia Equifax enviaron una carta al presidente Rafael Correa, solicitando que en el proyecto de Ley derogatoria de la Ley de Burós de Información Crediticia, aprobado por la Asamblea, se incluya la coexistencia de los burós privados con el Registro Crediticio estatal.

Según la normativa aprobada por la legislatura, este registro sería el único que funcionará en el mercado.

Los burós fueron aprobados en Ecuador en el 2002. Desde entonces operaron seis, pero al momento solo está Equifax, pues Infocrédito estaba por iniciar su trabajo cuando arrancó el debate de la ley.

Con el fin de demostrar que durante el periodo de existencia de los burós privados la bancarización y el crecimiento del financiamiento han sido rápidos, Equifax presentó ayer el ‘Análisis del rol de los Burós de Crédito y su relación con la bancarización en el Ecuador’.

Alberto Acosta Burneo, especialista que revisó el tema, destacó que el desarrollo de los niveles de crédito que han otorgado las casas comerciales, la banca y alrededor de 600 cooperativas que estaban reguladas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social se fomentó por la disponibilidad de información y análisis que ofrecieron los burós privados.

El analista sostuvo que 663 mil personas, en promedio por año, accedieron a servicios financieros por primera vez, entre el 2007 y el 2011.

Agregó que el acceso a financiamiento por primera ocasión es una puerta para entrar a servicios adicionales y que en los últimos cinco años quienes consiguieron préstamos también aumentaron el monto de su financiamiento en el 36,6%.

Estas experiencias crediticias iniciales permitieron a estas personas construir un historial para tener mayores fuentes de financiamiento.

Acosta dijo que en el 2011 el crédito promedio (menor a los $ 5.000) de quienes solicitaron por primera vez fue de $ 696. En ese mismo año quienes accedieron a financiamiento por segunda vez lo hicieron a un monto promedio de $ 838 y los que hicieron por quinta ocasión fue a un rango de $ 1.048.

También afirmó que hubo un récord de transaccionalidad, es decir, de las consultas a los burós que se han incrementado en los últimos cinco años en 3,8 veces hasta alcanzar 18,1 millones de consultas en el 2011.

Acceso Casas comerciales: En los últimos cinco años, unas 487 mil personas recibieron por primera vez crédito en casas comerciales. El número de beneficiarios subió en el 277% entre 2007 y 2011.

Cooperativas: Desde el 2007, unas 173 mil personas por año accedieron a servicios financieros por primera vez.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior INEN entrega Sellos de Calidad a empresas por el Día Internacional de la Normalización
Siguiente artículo 11'558.237 electores podrán votar en 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?