paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El laudo a favor de Oxy, suspendido hasta que se resuelva su nulidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El laudo a favor de Oxy, suspendido hasta que se resuelva su nulidad

Última actualización 2012/10/17 at 11:10 AM
Publicado el 17 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Procuraduría General del Estado confirmó que la Secretaría del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones (Ciadi) registró el pedido de nulidad que el Ecuador presentó al arbitraje a favor de le petrolera Oxy. Esta decisión suspende el pago de 1700 millones de dólares, más intereses, que se dispuso a nuestro país como indemnización a la compañía estadounidense, hasta que se resuelva la solicitud ecuatoriana.

El pedido de nulidad se fundamenta en graves excesos de poder que demostraron los árbitros del Ciadi en favor de la petrolera; en la ausencia de motivaciones, motivaciones insuficientes y motivaciones contradictorias de su resolución, y, por último en la violación a la reglas de juego de la propia Ciadi.

Una evidencia a favor del Estado ecuatoriano es, por ejemplo, que el contrato con la petrolera estadounidense establecía claramente que no se podía acudir a centros internacionales de arbitraje, con el Ciadi, en el caso de declarar la caducidad del convenio. En el 2006, el Gobierno de Alfredo Palacio declaró la caducidad del contrato de Oxy, porque esta empresa transfirió sin permiso de ninguna autoridad ecuatoriana el 40 por ciento de activos a la compañía Alberta Energy Corp, la cual luego dio ese porcentaje a Encana y esta también transfirió ese rubro. Actualmente está en poder de Andes China Petroleum.

Oxy, sin tomar en cuenta esa norma contractual, presentó el pedido de arbitraje al Ciadi dos días después de que se le notificara la caducidad del contrato.

En este sentido, una falencia evidente del fallo del Ciadi es que los árbitros reconocen que Oxy no cumplió con los plazos establecidos para llegar al laudo. Tiene una «culpa compartida con el Estado».

Por eso, incluso, se dispone una reducción del 25 por ciento del monto de reparación, por lo cual el monto quedó en los 1770 millones, más intereses.
Otro punto evidentemente contradictorio es que favorece a Oxy con el pago del 100 por ciento de la indemnización, pese a que en el momento de la caducidad de su contrato solo era propietaria del 60 por ciento de activos. El resto le pertenece a la empresa China Andes Petroleum, que no es parte del Ciadi.

Estos y otros vacíos también fueron alertados por la jueza francesa Brigitte Stern, quien presentó un voto disidente sobre el fallo a favor de Oxy.

La Procuraduría General del Estado recalcó que luego de que se aceptó el pedido de nulidad, la Secretaría -de conformidad con lo que establece el Convenio Ciadi- pidió al Presidente del Consejo Administrativo del organismo que se nombre un Comité ad hoc para que conozca y resuelva sobre la solicitud de nuestro país.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Feria mostró la alimentación agroecológica
Siguiente artículo CE anima a las mujeres a convertirse en empresarias para generar empleo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?