paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: AP se une a presidente Correa que prohibió a ministros dar información a asambleístas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

AP se une a presidente Correa que prohibió a ministros dar información a asambleístas

Última actualización 2012/10/16 at 4:24 PM
Publicado el 16 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los oficialistas justificaron el anuncio presidencial del sábado pasado, donde Rafael Correa amenazó a sus ministros con destituirlos de sus puestos si dan cualquier información a los asambleístas de forma individual.

Para la legisladora Gina Godoy el anuncio de Correa responde a los abusos generados por varios sectores políticos de oposición. Por ello dijo «es necesario identificar a la Secretaría General como el espacio para el registro de los pedidos de información».

Añadió que muchas solicitudes se repiten por lo que se requiere preservar los recursos públicos.

En caso de que los ministros se resistan a entregar los documentos solicitados, Godoy precisó que la Ley Orgánica de la Función Legislativa tiene establecido el mecanismo para procesar posibles incumplimientos.

Este es poner en conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que remita a las comisiones especializadas y sean ellas las que convoquen a los ministros para que expliquen dichas solicitudes.

El vicepresidente de la Asamblea, Juan Carlos Cassinelli, señaló que el problema está en que los 250.000 papeles que llegó a poder de los legisladores y nadie sabe que uso se da a esos documentos.

El asambleísta César Rodríguez, (antes de AP), calificó al anuncio presidencial como «una nueva barbaridad política frente a la cual, el pleno de la Asamblea que es jurídica y constitucionalmente su autoridad máxima, debe expresarse».

«Las declaraciones del presidente Correa son un gesto pueril y absurdo de grandilocuencia dictatorial», manifestó en una rueda de prensa.

A esta posición se unió el roldosista Dalo Bucaram quien cuestionó que la Asamblea de paso a los frenos que intenta poner el Ejecutivo a la labor fiscalizadora de la Asamblea.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy está previsto que el pleno de la Asamblea trate el proyecto de Ley del Sector Cafetalero
Siguiente artículo Los alcohólicos tienen una esperanza de vida 20 años menor de lo normal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?