paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador alcanza en septiembre la cifra histórica de bajo desempleo de 4,6%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador alcanza en septiembre la cifra histórica de bajo desempleo de 4,6%

Última actualización 2012/10/16 at 11:48 AM
Publicado el 16 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El desempleo se redujo en septiembre de este año a 4,6%, la cifra más baja en las series estadísticas nacionales de la historia, confirmó este martes el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), David Vera.

Con cifras consolidadas a septiembre, el desempleo baja de 5,2% en septiembre de 2011 a 4,6% en el mes anterior, y las causas fueron analizadas por el secretario Nacional de Planificación, Fander Falconí: “Se debe fundamentalmente al dinamismo económico en relación entre crecimiento y reducción de la tasa de desempleo”, explicó.

En el primer semestre del 2012, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) estimó el crecimiento del PIB ecuatoriano en 5,2%; la principal reducción de falta de empleo se debió a su vez, a un incremento de la actividad pesquera.

“La experiencia de este país esta siendo exitosa, pues el vehículo principal es la generación de empleo, como un factor fundamental que reduce el desempleo y aumenta la ocupación plena y la reducción del subempleo; el segundo elemento son los pisos de inclusión social (bono de Desarrollo Humano y Créditos), la construcción de capacidades humanas, salud, cobertura”, amplió Fander Falconí.

David Vera explicó además que este resultado de desempleo surge de una encuesta urbana efectuada a 6.876 viviendas en 127 poblados urbanos del país. La Población económicamente activa crece en el país en unas 84.000 personas añadió el titular del INEC.

La proporción entre empleados privados y públicos se mantiene en 78,6 % y 21,4%, respectivamente, manteniendo una tendencia histórica 80-20%. En cambio, la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ha subido al máximo histórico de 60,6% en el mes de septiembre.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Emelec oficializa a Cristian Nasuti hasta el 2014
Siguiente artículo Gobierno pide al IEPI adoptar medidas por mal uso de la marca «prohibido olvidar»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?