paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Varias ONG piden investigar al expresidente colombiano álvaro Uribe por ataques a sindicalistas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Varias ONG piden investigar al expresidente colombiano álvaro Uribe por ataques a sindicalistas

Última actualización 2012/10/11 at 3:19 PM
Publicado el 11 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia presentaron este miércoles un documento ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, Holanda, solicitando una investigación al Gobierno del expresidente álvaro Uribe (2002-2010), por los ataques sufridos por sindicalistas durante sus ocho años de mandato.

«Está demostrado que había una clara orden de atacar a los movimientos sindicales, donde están involucrados ministros de Defensa, altos mandos militares y el presidente de la época, como comandante máximo de las Fuerzas Militares», señaló el presidente del Cajar, Alirio Uribe.

El Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos apoyo esta solicitud, a través de una comunicación que contiene un resumen sobre la violencia sindical en Colombia durante los últimos diez años.

El principal objetivo, reseña el texto, es que se abra una investigación para encontrar a los máximos responsables de 775 asesinatos de sindicalistas en el país.

El presidente del Cajar recordó que durante ese período se registró una «oleada de ataques a sindicalistas que, incluyen secuestros hostigamientos, amenazas, atentados y asesinatos».

El documento denuncia que en dicho período «se registraron seis mil 344 casos de violaciones de los derechos sindicales», de los cuales destacan que «hay tres mil 785 casos de amenazas, 455 detenciones arbitrarias, 361 hostigamientos, 775 homicidios y 61 desaparecidos».

Igualmente, la misma organización agregó que el 77 por ciento de las agresiones quedan impunes, sin que ni siquiera se identifique a los autores. Detalló, además, que los paramilitares son considerados responsables en un 13 por ciento de los casos, la guerrilla en un cinco por ciento y las fuerzas de seguridad en un tres por ciento.

EL informe añade que pese a no haber sido superada la violencia antisindical en Colombia, tanto Estados Unidos como la Unión Europea, han negociado tratados de libre comercio para promover las inversiones en un país, en el que como resultado de dicha violencia, las tasas de sindicalización en los últimos años han bajado del 20 al cuatro por ciento de la fuerza laboral ocupada.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Trabajadores de Maxigraf y representantes de fideicomiso no logran acuerdo
Siguiente artículo FMI aboga por dar tiempo para la consolidación fiscal en países europeos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?