paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Universidad Estatal de Guayaquil está bajo la lupa de la Senescyt por cobros ilegales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Universidad Estatal de Guayaquil está bajo la lupa de la Senescyt por cobros ilegales

Última actualización 2012/10/11 at 9:38 AM
Publicado el 11 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) reveló este miércoles los detalles del expediente de investigación contra la Universidad Estatal de Guayaquil por el cobro ilegal de primeras matrículas, cursos, seminarios, derechos de grado, entre otros rubros para la obtención de títulos académicos.

El dinero solicitado por las autoridades universitarias viola los artículos 356, 80 y 183 de la Constitución y Ley de Educación Superior, respectivamente.

René Ramírez Gallegos, director general de la Senescyt, manifestó que el Alma Mater porteña, al permitir los cobros ilegales, habría incurrido en una infracción grave, tal como lo estipula el Reglamento de Sanciones del Consejo de Educación Superior (CES) en su literal N del artículo 10.

“Son infracciones graves de las instituciones de Educación Superior el irrespeto al principio de gratuidad”, ratificó Ramírez.´ El funcionario destacó que el expediente de aproximadamente mil páginas contiene suficientes pruebas documentales analizadas que demuestran la violación del principio de gratuidad.

A través de un cuadro reveló la existencia de 301 denuncias por el cobro de seminarios, cursos, autofinanciamientos, especies valoradas, matrículas ordinarias, financiamiento del personal docente y exigencias de pagos indebidos.

Para evitar la descalificación de los denunciantes, el Senescyt investigó la responsabilidad académica de estos y los documentos que presentaron como pruebas. Además, analizó los documentos de descargo presentados por los cuestionados.

“Pusimos mucho énfasis en quién presentaba la denuncia…. Porque ya vendrán las voces en termino de defensa que los que están denunciando son vagos”, comentó Ramírez.

El director de la Senescyt recordó que una de las facultades de la entidad se enmarca en la observación e intervención para garantizar el efectivo cumplimiento de la gratuidad.

Ramírez mostró su preocupación por las denuncias de cobros de hasta 1.300 dólares por talleres de tesis, más de 900 dólares por seminarios de titulación; 180 dólares por “materias extracurriculares” y hasta 200 dólares por concepto de “financiamiento de personal docente, administrativo y de limpieza”.

El informe de la SENESCYT recomienda: a) Que el CES inicie el procedimiento administrativo correspondiente a la Universidad, conforme lo establece el Reglamento de Sanciones, por la falta grave de violación al derecho de gratuidad en la educación superior; b) Que disponga a la Universidad de Guayaquil, el cese del cobro de valores económicos contrarios a lo dispuesto en el artículo 80 de la Ley Orgánica de Educación superior y c) se proceda a realizar el análisis de la responsabilidad académica de los estudiantes, y conforme a ello se realice la devolución de todos los cobros realizados al margen de la Ley.

Calificó a la investigación de la entidad como un primer paso «para proceder a dar cualquier tipo de resolución dentro del Consejo de Educación Superior». Respecto a otros tipos de denuncias, la autoridad dijo que el rector de la Universidad de Guayaquil responderá ante el CES.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 11 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Muere Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly
Siguiente artículo Albornoz: Ecuador será una potencia en tema de electricidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?