paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 1.607 organizaciones se inscribieron para la consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Aguas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

1.607 organizaciones se inscribieron para la consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Aguas

Última actualización 2012/10/10 at 3:53 PM
Publicado el 10 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Según reporte de la oficina de registro de la Asamblea Nacional, un total de 1.607 organizaciones sociales legalmente reconocidas se inscribieron en el proceso de consulta prelegislativa sobre la Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua, mismo que inició el pasado 19 de septiembre y que concluyó ayer.

La inscripción se desarrolló a nivel nacional, tanto en las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral, cuanto en la Sede Legislativa de la Asamblea Nacional.

Al momento, la Dirección de Participación Ciudadana, con el apoyo de la Unidad Técnica Legislativa, procede a la depuración de la base de datos de las 1.607 entidades que se inscribieron en la primera fase de la consulta prelegislativa en torno a la Ley de Aguas.

Los temas a ser consultados sobre el proyecto de Ley de Recursos Hídricos tienen que ver con las tradiciones ancestrales; lugares rituales y sagrados; la gestión y manejo ancestral; el uso, usufructo y administración de este recurso natural; el derecho propio y consuetudinario; y, la participación y representación en los organismos oficiales.

Posteriormente, en la segunda etapa del proceso, las organizaciones inscritas deberán acercarse a las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral y a la Asamblea Nacional, con el propósito de recibir los formularios y demás documentos relativos a la consulta, de manera que puedan iniciar las deliberaciones internas, de acuerdo con sus propias costumbres.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Lasso dice estar satisfecho de que Rafael Correa incrementó el bono
Siguiente artículo 6.600 millones de dólares al año mueve la trata de personas en América Latina
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?