paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La producción de gas natural subirá a 100 millones de pies cúbicos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

La producción de gas natural subirá a 100 millones de pies cúbicos

Última actualización 2012/10/08 at 10:14 AM
Publicado el 8 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Esta semana está previsto que llegue al país la plataforma de exploración y la torre de perforación de gas natural al Golfo de Guayaquil. El equipo iniciará la búsqueda del combustible en cuatro pozos del Campo Amistad en las proximidades de la isla Santa Clara, a 55 kilómetros de la ciudad de Machala, provincia de El Oro.

El equipo realiza operaciones costa afuera del Golfo de Guayaquil, perfora 4 pozos de desarrollo y explora 2. Oswaldo Mendoza, ingeniero de la Gerencia de Gas de Petroecuador, informó que la perforación de los 4 pozos de desarrollo son con el objetivo de incrementar la producción a 100 millones de pies cúbicos de gas por día.

Con el producto se prevé llenar la capacidad del gasoducto actual y abastecer la demanda de gas natural de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y el adicional para la planta de liquefacción ubicada en Bajo Alto, cantón El Guabo.

Hasta el momento en el Golfo de Guayaquil se tienen identificados ocho bloques, de los cuales el Campo Amistad tiene una producción de gas de 60 millones de pies cúbicos diariamente, para 2013 se prevé que sea de 100 millones y 115 millones a partir de 2015. El proyecto de exploración en el Golfo se extenderá hasta el año 2016.

En el campo se encuentran los bloques Amistad Norte, Santa Clara, BBJ, BBJ Sur y Amistad Suroeste. Cuando concluya la exploración se decidirá si se produce con la misma plataforma o se instalan plataformas fijas.

“La empresa que traerá la plataforma y ejecutará su funcionamiento es la Petrex. El Gobierno cancelará 111.000 dólares diarios por el alquiler de la plataforma y torre de perforación”, dijo Wilson Pastor, titular del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables (Mrnnr).

Petrex es una compañía de servicios petroleros del rubro de la perforación y mantenimiento de pozos de crudo. Sus principales clientes pertenecen al grupo de empresas petroleras con actividad en los bloques de Perú, Venezuela y Ecuador.

Uso del gas natural

Al momento, se producen diariamente en el Campo Amistad (Bloque 6) del Golfo de Guayaquil un total de 60 millones de pies cúbicos de gas natural. La industria de generación eléctrica, de cerámica y los hogares de El Oro se benefician del gas natural.

Del total de producción 55 millones de pies cúbicos se destinan para la generación de electricidad en la Central Machala, 4 millones son para las empresas de cerámicas Graiman, en Cuenca; y, Edesa, en Quito. El millón de metros cúbicos restante se distribuye, a través de un plan piloto, por tubería para uso doméstico a la población de Bajo Alto (El Oro).

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 8 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ciudadanía conoció de labor y gastronomía de cangrejeros
Siguiente artículo En diez días, el CNE tomará control de la publicidad en medios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?