paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los avalistas de Assange tendrán que pagar más de 100.000 euros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Los avalistas de Assange tendrán que pagar más de 100.000 euros

Última actualización 2012/10/08 at 10:03 AM
Publicado el 8 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las nueve personas que avalaron a Julian Assange tendrán que pagar más de 100.000 euros después de que el fundador del portal WikiLeaks violara las condiciones de su libertad condicional al refugiarse en la embajada ecuatoriana en Londres, según dispuso hoy el juez británico Howard Riddle.

De acuerdo con el magistrado del Tribunal de Westminster, los nueve avalistas tendrán que pagar entre todos un total de 93.400 libras (104.608 euros) antes del próximo 6 de noviembre.

El juez tenía que pronunciarse sobre el dinero que los nueve amigos y simpatizantes de Assange habían depositado como aval antes de que éste se refugiase en la embajada ecuatoriana el pasado 19 de junio.

Este grupo esperaba recuperar las 140.000 libras (unos 156.800 euros) que había depositado como fianza de Assange, pero ahora la Justicia exige que se haga efectivo un pago de 93.400 libras ya que el australiano ha quebrado las condiciones de su libertad condicional.

Assange se refugió en la Embajada de Ecuador en la capital británica en junio para evitar su extradición a Suecia, donde se le quiere interrogar por presuntos delitos sexuales que él niega.

Al pedir ayuda a Ecuador, el fundador de WikiLeaks ignoró los requisitos de su arresto domiciliario y quebró las condiciones de su fianza.

Uno de los nueve avalistas, Vaughan Smith, amigo de Assange que le acogió en su casa durante su proceso de extradición, dijo al tribunal que todos están convencidos de haber hecho lo correcto, algo que el juez reconoció al dar a conocer su dictamen.

«Yo acepto que confiaban en que Assange se entregase cuando fuese requerido. Acepto que han seguido los procedimientos (adecuados)», puntualizó el magistrado.

No obstante, Riddle afirmó que los nueve avalistas no cumplieron con un «deber básico», el de «asegurar la entrega» de Assange.

Además de Smith, avalaron a Assange uno de sus socios en WikiLeaks, Joseph Farrell; la profesora jubilada Tricia David, el periodista Phillip Knightley, el premio Nobel de Biología, John Sulston, además de Tracy Worcester, Caroline Evans, Sarah Harrison y Sara Saunders.

Pese a que Ecuador le ha concedido a Assange el asilo político, el Gobierno británico se niega a otorgarle un salvoconducto al fundador de WikiLeaks, portal responsable de la filtración de miles de cables diplomáticos que comprometieron a gobiernos de todo el mundo y perjudicaron especialmente a Estados Unidos.

Entre los simpatizantes de Assange también figuran famosos como los cineastas británico Ken Loach y estadounidense Michael Moore, el periodista John Pilger y la millonaria Jemima Khan, que ya han perdido 200.000 libras (249.000 euros) después de que el australiano quebrara las condiciones de su fianza.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Capriles: «Lamento mucho no haber podido lograrlo»
Siguiente artículo Campaña de seguridad vial “Párale el carro” arrancó en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?