paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ejército colombiano prepara «gran ofensiva» contra una columna de las FARC
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Ejército colombiano prepara «gran ofensiva» contra una columna de las FARC

Última actualización 2012/10/05 at 4:46 PM
Publicado el 5 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ejército de Colombia activó hoy una brigada de combate móvil compuesta por unos 1.300 soldados para lanzar una «gran ofensiva» contra una columna de elite de las FARC que actúa en el sur del país.

Al mando de la nueva brigada, la número 36 de naturaleza móvil del Ejército colombiano, está el coronel César Augusto Parra.

El acto de puesta en actividad de la nueva brigada tuvo lugar en Flirencia, capital del departamento de Caquetá, y fue encabezado por el comandante del Ejército Nacional, el general Sergio Mantilla.

La nueva unidad tendrá como misión la de «aumentar el poder de combate» de la división militar de la misma región y, en particular, lanzar una campaña contra la columna «Teófilo Forero», facción de elite de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que actúa sobre todo en Caquetá y el departamento vecino del Huila.

Los soldados de la nueva brigada están «altamente entrenados en operaciones militares de asalto aéreo» y en misiones tácticas de guerra regular e irregular», según explicó la misma fuerza en un comunicado.

De igual manera, han sido capacitados en la aplicación de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los conflictos armados.

Sus especialidades como enfermeros de combate, artificieros y guías caninos, entre otras, «les permitirán en el día a día salvar sus vidas y las de sus compañeros», agregó la fuente.

La activación de esta brigada hace parte de un plan del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para intensificar la lucha contra las FARC, a pesar del acuerdo conjunto para entablar un proceso de paz que ambas partes firmaron el pasado 26 de agosto en La Habana.

El diálogo, con el que se busca poner fin a casi medio siglo de conflicto interno en Colombia, comenzará oficialmente el 17 de octubre próximo en Oslo y después se trasladará a la capital cubana, que será la sede permanente de las negociaciones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador rechaza fallo a favor de la petrolera OXY
Siguiente artículo Argentina repudia lanzamiento de misiles británicos desde islas Malvinas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?