paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Gobierno y FARC hablarán juntos el 17 de octubre en Oslo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El Gobierno y FARC hablarán juntos el 17 de octubre en Oslo

Última actualización 2012/10/05 at 4:35 PM
Publicado el 5 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Representantes del gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) darán una conferencia de prensa conjunta el 17 de octubre en Oslo, Noruega, sobre las negociaciones para poner fin a medio siglo de conflicto, anunció el jueves la cancillería del país escandinavo, donde se desarrollan los diálogos.

La fecha del inicio de las conversaciones no fue comunicada oficialmente. «Respecto a lo que sucederá el día anterior a la conferencia de prensa y el día después, serán las partes las que lo digan», dijo Salvesen.

Según las FARC, la Mesa de Conversaciones debutará el 15 de octubre. Este cuarto intento oficial de negociaciones en 30 años continuará luego en La Habana, siendo Cuba uno de los países garantes del proceso de paz junto a Noruega.

El último intento, hace 10 años, fracasó cuando el gobierno ordenó interrumpir el diálogo estimando que la guerrilla había aprovechado la desmilitarización de una parte del territorio para reforzarse.

Esta vez el presidente colombiano Juan Manuel Santos excluyó un alto el fuego hasta que se alcance un acuerdo final.
Las autoridades noruegas observan gran discreción alrededor de la etapa de Oslo, suministrando detalles a cuentagotas y rechazando indicar dónde se reunirán las delegaciones.

El martes, en La Habana, Rodrigo Granda, considerado como el «canciller» de las FARC, pidió «garantías totales» para la delegación de los rebeldes, sugiriendo la posibilidad de que haya detenciones.

«Noruega tiene claras sus obligaciones en relación con el derecho internacional», afirmó Salvesen. «Pero consideramos que esas obligaciones son compatibles con el papel que Noruega aceptó cumplir en el marco de las negociaciones de paz colombianas», agregó, y rechazó comentar las declaraciones de Granda.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Suizos manejan ahora almacenes Casa Tosi
Siguiente artículo Ecuador pide pasar 7 ítems del ATPDEA a otro sistema
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?