paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ya hay candidatos pero el CNE recién reglamenta primaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ya hay candidatos pero el CNE recién reglamenta primaria

Última actualización 2012/10/04 at 11:05 AM
Publicado el 4 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Aprobado el reglamento de Democracia Interna, las organizaciones políticas ya pueden convocar a elecciones primarias para escoger a sus candidatos. El proceso se podrá realizar luego del pronunciamiento oficial que haga el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los resultados de la verificación de firmas. Está previsto que eso ocurra la próxima semana.

La nueva normativa establece los procedimientos que deben seguir los partidos y movimientos en la elección de los candidatos a presidente, vicepresidente y asambleístas. El documento garantiza la participación equitativa de hombres, mujeres y jóvenes.

Las elecciones primarias de los partidos se efectuarán en tres modalidades: abiertas, que implica la participación de personas que no estén afiliadas al partido; cerradas, se convoca únicamente a los afiliados de dicha organización y la de elección por representante, que es aquella en la que participan delegados de la organización, que fueron elegidos por voto secreto y directo de los afiliados.

Así lo estipula el artículo 4: “El estatuto o régimen orgánico establecerá la forma de elección de candidaturas y los partidos y movimientos políticos podrán optar por cualquiera de las modalidades”.

Las reglas publicadas por el CNE determinan que los partidos deberán realizar la convocatoria a elecciones de manera pública. El organismo electoral no financiará las primarias, pero sí regulará el gasto interno, el cual no debe sobrepasar el 15% del gasto electoral. En ese sentido, el CNE publicará en su página web (www.cne.gob.ec) el límite de gasto que puede hacer cada partido político.

Las tiendas políticas entregarán un informe al CNE para explicar los resultado de las elecciones primarias. Los reglamentos de cada partido no están normados por esta ley, solamente las elecciones internas. El artículo 9 indica que una organización política realizará la proclamación de las candidaturas, y el postulante deberá aceptar su nominación ante un delegado de la Coordinación Técnica de Procesos de Participación del CNE.

Para la elección de directores de cada organización, la ley establece que esos cargos durarán cuatro años. El período iniciará a partir de los 10 días de la fecha de su posesión.

Pese a que este reglamento es nuevo, las organizaciones políticas ya se han adelantado. Por ejemplo, el movimiento Alianza PAIS, desde el 28 de julio hasta el 8 de agosto, organizó convenciones provinciales para escoger nuevas directivas y nominar precandidatos a la Asamblea Nacional.

La legisladora Roxana Alvarado dijo que antes de la primera quincena de noviembre la Dirección Nacional de su agrupación anunciará a los candidatos. CREO también ya seleccionó a Guillermo Lasso como su presidenciable. MPD y Pachakutik hicieron lo propio con Alberto Acosta.

El CNE está comprometido a entregar el padrón electoral con 15 días de anticipación a las primarias. El próximo viernes, el CNE publicará la lista definitiva de las agrupaciones que obtuvieron el 1,5 de apoyo del padrón electoral, tras la revisión de firmas. Quince días después se efectuará la convocatoria a elecciones y los partidos políticos podrán inscribir a sus candidatos hasta el 15 de noviembre.

Alfredo Serrano, director del Partido Social Cristiano (PSC), critica al CNE por la demora de la aprobación de este reglamento y de la entrega del padrón. “Es grave porque se dejó pasar tanto tiempo y no podemos realizar nuestras elecciones. Parece que el padrón electoral será entregado el 5 de octubre y de eso dependerán las elecciones primarias”, advirtió.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Corte Interamericana de Derechos Humanos resuelve archivar un caso contra el Estado ecuatoriano
Siguiente artículo Tío de Juan Antonio Serrano presenta acusación de de asesinato premeditado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?