paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Economía no petrolera de Ecuador crece en un 5.8% en 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Economía no petrolera de Ecuador crece en un 5.8% en 2012

Última actualización 2012/10/03 at 3:00 PM
Publicado el 3 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La tasa actual de variación del PIB total de Ecuador es del 4.5% y esta se mantendría en 2013. A pesar de la crisis mundial, la economía ecuatoriana mantiene la estimación de crecimiento económico para el año 2012 de 4.82%, aunque es menor al registrado en el 2011 de 7.78%, según el último informe de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal).

Lo saludable de esta estimación del crecimiento económico de Ecuador en 2012 es que la economía no petrolera crecerá en 5.8% y la economía petrolera en tan solo 1.3%, lo que evidencia una menor dependencia de la actividad petrolera y su crecimiento dado principalmente por actividades del sector privado, explica Ernesto Fuentes, director del Centro de Investigaciones Empresariales de la Universidad Católica.

El impulso del crecimiento económico de Ecuador para el 2012 estará dado por el aumento de la inversión pública, consumo de los hogares y la formación bruta de capitales, lo que evidencia la política fiscal expansiva para impulsar la economía y mantener el consumo. Sin embargo, hay que tener cuidado en el alza de precios tanto en la región como en Ecuador, aclara el analista.

En Santiago de Chile, la Cepal entregó ayer el estudio financiero de la región y en el documento revela que el crecimiento de América Latina y el Caribe bajará a 3,2% a finales de 2012. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, en la presentación del estudio expuso que el decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región se debe a la debilidad causada por las dificultades económicas que enfrentan Europa, EE.UU. y China.

El informe plantea que el deterioro de la economía internacional se tradujo, tras la crisis de 2009, en una desaceleración de la actividad económica en la región. La recesión en Europa tuvo mayor impacto en algunas economías de América del Sur, como: Brasil, Chile y Uruguay.

Las cifras de crecimiento del producto en los países se mantuvieron entre 3,5 y un 5,5%. Sin embargo, Argentina y Brasil, que tienen un peso considerable en el PIB ponderado de la zona, tuvieron un crecimiento menor que el del resto de países, lo que explicaría en gran medida la reducción de la tasa, que en el 2011 alcanzó el 4.3%.

Para 2013 se contempla una tasa de crecimiento levemente menor en la mayoría de los países sudamericanos, en especial los que son más dependientes de las exportaciones de productos básicos a China.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 3 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior América Latina afirma nexos con los países árabes
Siguiente artículo Aplazada decisión sobre el dinero de los avalistas de Assange
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?