paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Televisión nacional tendrá la “hora educativa”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Televisión nacional tendrá la “hora educativa”

Última actualización 2012/09/20 at 10:30 AM
Publicado el 20 septiembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Desde el 1 de octubre se transmitirá media hora diaria de un programa educativo, de lunes a viernes, en todas las cadenas de televisión que funcionan en el país.

Así lo acordaron ayer -durante una reunión- los gerentes y representantes de los medios de comunicación, la ministra de Educación, Gloria Vidal; Fernando Alvarado, titular de la Secretaría Nacional de Comunicación y otros funcionarios.

Dentro del programa denominado “Educa, Televisión para Aprender” se han incluido cinco programas, los cuales se emitirán entre las 15:00 y 19:00. Lo que aún está por definirse con titulares de los canales es si se transmitirá como cadena nacional, al mismo tiempo, o cada uno en distinto horario.

Según lo previsto los lunes aparecerá el programa Entornos Invisibles, el martes Mi Ecuador Querido, el miércoles TVeo en Clase, jueves Mi Salud TV y el viernes Otra Historia. Alvarado indicó que es importante que se manejen unificadamente los programas para crear una continuidad en los televidentes.

Por su parte, Vidal informó que cuatro de los cinco programas son realizados por productoras independientes nacionales; el primero es un producto internacional. “Se trata de un programa que es un aporte de la Televisión Educativa de Iberoamérica. Es sin fines de lucro y nuestros programas también podrán ser cedidos a otros países”, aclaró la funcionaria.

Mi Ecuador Querido hace referencia a la cultura y costumbres ecuatorianas, pero también a acciones que perjudican al país. Además, se incluye gastronomía nacional, la situación de los migrantes, entre otros temas.

Otra Historia es un recuento, de manera creativa, de como se vive diariamente en Ecuador. Mi Salud TV trata sobre situaciones y cambios de hábitos alimenticios. También se hace mención al deporte y se lo promociona.

TVeo en Clase está enfocado en las alternativas que se pueden implementar en las aulas y permite que los ciudadanos puedan conocer temas adicionales sobre varias materias.

El programa internacional es Entornos Invisibles, un espacio que estará dedicado a enseñar ciencia y tecnología con elementos de ficción y humor.

Vidal explicó que existe una interacción de diferentes ministerios para lograr una transformación educativa por medio de contenidos positivos.

La ministra de Educación destacó la participación de los canales de televisión. “Han demostrado una apretura positiva ante el proyecto y por eso es necesario agradecer esta predisposición”, afirmó.

En la cita, realizada en el hotel Oro Verde de Guayaquil, contó con la participación de la mayoría de los dirigentes de las estaciones televisivas privadas del país. Entre los asistentes estuvieron directivos de Ecuavisa, Telerama, RTS, Canal Uno, entre otros.

Jorge Kronfle, representante de Canal Uno, resaltó la importancia de la iniciativa gubernamental que “marcará un cambio importante en la televisión nacional”. A esta opinión se sumaron empleados de los otros canales.

Inicialmente, estaba previsto que los programas se transmitieran desde el 24 de septiembre, pero por el breve tiempo que tienen las empresas televisivas para coordinar la iniciativa se modificó la fecha.

El artículo 19 de la Constitución estipula la prevalencia de programas educativos en los medios de comunicación social

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mies-Infa y jueces de la Niñez agilitarán proceso de adoptabilidad de niños en el país
Siguiente artículo En 2013, Ecuador destinará 782 millones de dólares para Ciencia y Tecnología
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?