paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Afganistán prohíbe YouTube en plena polémica por el video de Mahoma
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Afganistán prohíbe YouTube en plena polémica por el video de Mahoma

Última actualización 2012/09/13 at 11:45 AM
Publicado el 13 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno afgano decidió hoy prohibir la recepción en el país del portal YouTube, especializado en contenidos de vídeo, en plena polémica sobre la grabación en la que se satiriza a Mahoma y que ha dado pie a violentos disturbios en varios países.

«Hemos recibido una orden del Ministerio de Cultura para prohibir Youtube en Afganistán», dijo a Efe el jefe del departamento gubernamental de Telecomunicaciones, Aimal Marjan, que se negó a explicitar la razón de la prohibición.

A última hora de la tarde era posible acceder al portal, aunque Marjan aseguró que se ha cursado la exigencia de impedir el acceso a Youtube a un total de 42 empresas proveedoras de conexión, y puede que alguna de ellas no haya ejecutado aún la orden.

En el vídeo, supuestamente difundido desde Estados Unidos y de tono entre satírico e insultante, aparecen supuestas escenas de la vida del profeta, que es presentado como fruto de una relación ilegítima y practica sexo con una mujer.

Afganistán, donde están desplegados decenas de miles de soldados de la OTAN, ha sufrido en el pasado olas de violencia civil a resultas de episodios de sendas quemas del Corán en EEUU y en la base afgana de Bagram, usada por las fuerzas estadounidenses.

Los talibanes afganos llamaron este miércoles a la venganza contra EEUU por la difusión de la grabación, que también fue condenada por el Gobierno de Hamid Karzai como «blasfema» y «acto criminal» que había herido a millones de musulmanes.

En Afganistán se encuentran desplegados decenas de miles de soldados de la OTAN, inmersos en un proceso de retirada cuyo fin está previsto para el año 2014.

El vídeo, de autoría confusa, ha causado unas violentas protestas contra el consulado de EEUU en Bengasi (Libia) -donde perdió la vida el embajador estadounidense- y las embajadas de ese país en Egipto y Yemen.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alerta naranja en 8 provincias de Ecuador por incendios forestales
Siguiente artículo Cléver Jiménez: “Yo nunca he asegurado que el Presidente salió del hospital”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?