paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ¡A tomar conciencia sobre el maltrato a la vejez!
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Crónica

¡A tomar conciencia sobre el maltrato a la vejez!

Última actualización 2011/06/15 at 6:47 PM
Publicado el 15 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Este miércoles 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. En el Ecuador 1′ 156 117 personas son adultos mayores, lo que representa el 8% de la población.

La esperanza de vida en este país andino es de 75 años, y se espera que para el año 2050 la población mayor a 60 años llegue a más de tres millones de personas. Actualmente, la edad media de los adultos mayores es de 71,3 años para hombres y mujeres.

Según el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, estas cifras son resultado de la disminución de los niveles de mortalidad tras la aplicación de políticas públicas, y también a la reducción de la tasa de fecundidad.

La encuesta nacional de salud y envejecimiento (SABE) reveló que la mayoría de ancianos vive en condiciones regulares en el Ecuador. El 53,5 por ciento de adultos mayores, entre 60 y 64 años, expresó vivir en un estado regular y un 15, 6% en condiciones muy buenas.

Asimismo, entre la población de 65 a 74 años, el 10,8% vive muy bien, el 11% bien y el 42% de forma regular. Entre quienes tienen 75 años o más, la percepción es que el 39% vive en condiciones regulares, el 14,5 en buenas y el 7,9% en muy buenas.

Según estudios internacionales, el maltrato más frecuente hacia los adultos mayores es la negligencia, seguida del maltrato sicológico y el físico. Por ello, la intención de este día es concienciar a la ciudadanía respecto al buen trato que deben recibir los ancianos.

A nivel mundial, el número de personas de la tercera edad superará al número de niños por primera vez en el año 2045, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En las regiones más desarrolladas, donde el envejecimiento de la población está muy avanzado, el número de niños cayó por debajo de la de las personas de la tercera edad en 1998.

Desde 1950, la proporción de personas mayores ha aumentado permanentemente, pasando del 8% en 1950 al 11% en 2009, y se espera que alcance el 22% en 2050.

También te podría gustar

La Policía Nacional abatió a 6 presuntos delincuentes en menos de 30 horas

Policía captura a tres presuntos implicados en asesinato de taxista en Quito

Hallan el cuerpo sin vida de empresario quiteño reportado como desaparecido

Sujetos lanzaron una granda en UPC ubicado junto a la Maternidad del Guasmo

¿Por qué Einstein sacó la lengua en su foto más famosa?

lkAj8N63V 15 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Avanza plan para sustituir refrigeradoras ineficientes
Siguiente artículo Ecuador espera obtener 500 mil toneladas de azúcar en seis meses de zafra
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?