paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Al interior de PAIS se analiza la aceptación de potenciales candidatos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Al interior de PAIS se analiza la aceptación de potenciales candidatos

Última actualización 2012/07/13 at 1:20 PM
Publicado el 13 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Todo indica que mientras más cercano el cierre de la inscripción de candidatos, mejor para realizar la convención nacional del movimiento PAIS.

Al parecer, eso lo determinó ya el buró político, según trascendió entre los militantes de esa organización. Y por eso, lo más seguro es que sea entre la primera y segunda semana de octubre de este año.

Para llegar a ello, primero se realizarán 24 convenciones provinciales desde el 28 de julio durante tres fines de semana consecutivos. En cada una de ellas se elegirá a las directivas provinciales, como lo ordena el Código de la Democracia.

Con las directivas conformadas se establecerá el proceso de evaluación política del trabajo en el territorio, el de sus militantes y de ahí saldrán las listas de los candidatos.

Previamente, Galo Mora, Betty Tola y Vinicio Alvarado serán los encargados de evaluar la gestión de los 51 asambleístas de esa agrupación política y la situación del movimiento en las provincias. Al parecer, ellos elaborarán un informe para análisis de la Dirección Nacional y del Buró.

El próximo martes, Galo Mora, en entrevista con este diario, explicará en detalle el proceso que vive este momento la organización política más grande del Ecuador y que la lidera el presidente de la República, Rafael Correa.

En la Convención Nacional de PAIS de octubre se definirán todas las candidaturas, incluida la del binomio presidencial. A esa reunión, según el Código de la Democracia, deben estar acreditados con voz y voto los 160 mil adherentes permanentes con que cuenta PAIS hasta este momento. Y está por determinarse en qué ciudad y local se hará debido al número de participantes.

Al respecto de la evaluación de los actuales legisladores, Celso Maldonado y Paola Pabón, dos de los cinco coordinadores de la bancada de PAIS coinciden en que la decisión sobre quiénes irán a la reelección, así como de los nuevos cuadros, le corresponde a esta comisión tripartita, porque así fue como lo resolvió el buró.

Maldonado no duda de que en la estructuración de la lista ingresen nuevas figuras. Pero para él, como para la asambleísta Pabón, todo obedece a un proceso.

Ella concuerda con que hasta el 20 de agosto se espera tener el listado de los asambleístas para en septiembre realizar una convención nacional en donde se especifiquen las estrategias de campaña.

Para Gastón Gagliardo cualquier decisión que se adopte se efectuará sobre la base de consensos. Por eso prefiere “virar la página” y no recordar las disputas internas que se dieron cuando se iba a elegir a los nuevos coordinadores del bloque.

“¿Quién no tiene aspiraciones de una reelección?, pero la última palabra la tienen las directivas”, dice. Pabón añade que “uno no puede ser juez y parte”, por eso explica que lo mejor es esperar.

Pero entre los asambleístas de PAIS ya se comenta sobre las personas que ni siquiera tienen un nivel de participación en la Asamblea, como de aquellas que saben que por su provincia ya no habrá dos, sino una sola representación.

PAIS tiene claro que ya no serán 124 asambleístas, sino 136 por el tema de los distritos. Lo que implica que la campaña que realizarán será más incisiva para captar un buen número de representaciones al interior de la Legislatura.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En próximas planillas se restará el cobro excesivo
Siguiente artículo Corresponsal de El País miente, asegura presidente de AER
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?