paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ascensos policiales se aplicarán de acuerdo a resultados obtenidos contra la inseguridad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ascensos policiales se aplicarán de acuerdo a resultados obtenidos contra la inseguridad

Última actualización 2011/07/12 at 6:08 PM
Publicado el 12 julio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El ministro del Interior, José Serrano, informó este martes que para el proceso de ascenso de los coroneles de Policía que van a los Comandos Provinciales, se realizará evaluaciones en función de los resultados y acciones efectivas contra la delincuencia y la inseguridad.

«A partir de mañana cada uno de los nuevos Comandantes provinciales y de los dos Distritos Metropolitanos de Guayaquil y Quito deberán también rendir cuentas a la ciudadanía en función de sus resultados», manifestó Serrano, durante la inauguración de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) del Puerto Principal.

Agregó que la evaluación de resultados debe tener un aporte directo de la ciudadanía, con el control social y la veeduría.

Mencionó que la implementación de los Distritos y Circuitos a nivel nacional debe ser una realidad a partir de este mes. «Es fundamental que cada uno de estos circuitos, con un oficial a cargo, comience a rendir cuentas específicamente a cada uno de esos espacios territoriales y a los ciudadanos».

Es por ello, que además de los comandantes provinciales y de los encargados de los dos distritos metropolitanos, los comandantes de los circuitos tendrán también una evaluación mensual sobre los resultados y gestión de inseguridad.

En definitiva, a partir de este miércoles 13 de julio, la Policía se incorpora al sistema de Gobierno por resultados.

Con las inversiones implementadas en obras y personal, Serrano señaló que se cuenta ya con los elementos suficientes para asumir el reto y «jugarnos el todo por el todo, por la garantía y protección de los ciudadanos del país».

Destacó que los UVC son un ejemplo de cómo se está avanzando para mejorar el servicio de seguridad para los ciudadanos.

«Aquí estamos para servir a los ciudadanos y nunca más para servir a un grupo de poder que quiere lucrar u ostentar su poder sin ninguna evaluación y auditoría», expresó.

Mientras que Patricio Franco, comandante general de la Policía, agradeció al Gobierno por el apoyo recibido para el mejoramiento de las condiciones de vida de los uniformados, así como con la construcción de las nuevas y modernas instalaciones policiales.

«Estamos convencidos que nos encontramos en una etapa de renacimiento de la seguridad ciudadana y de la Policía. Es un renacimiento, porque han pasado varios años para que un Gobierno brinde la atención que requiere la institución en infraestructura, logística, armamento, vehículos y chalecos antibalas, para poder brindar así un servicio de excelencia a los ciudadanos y ciudadanas del país», recalcó.

Y agregó: «A usted señor Presidente nuestro agradecimiento por habernos hecho creer en el cambio al cual nos unimos los policías aportando con nuestro trabajo para hacer un institución mejor, creíble y más cercana a la ciudadanía».

Franco reiteró el compromiso de los uniformados por mantener un país seguro, que avance diariamente enmarcado en seguridad y tranquilidad. «Porque cuando existe seguridad todos los niveles mejoran, de eso debemos estar convencidos todos. Por ello, en estos momentos la Policía Nacional tiene el firme propósito de llegar a ocupar el primer nivel de credibilidad», manifestó Franco.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cinco miembros de una familia caen a un río, murió un bebé y hay dos desaparecidos
Siguiente artículo Festival de cine «La Mirada del Cóndor» en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?