paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Banco Mundial alerta sobre aumento de pobreza educativa en América Latina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadEconomíaInternacionalPolítica

Banco Mundial alerta sobre aumento de pobreza educativa en América Latina

Última actualización 2021/03/19 at 8:28 AM
Publicado el 19 marzo, 2021
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En abril de 2020, unos 1.600 millones de estudiantes habían dejado de asistir a la escuela en el mundo.

Contents
SECTOR EDUCATIVO EN CAÍDAUN RETRASO AL PASADO(Fuente: France 24)

De ese total, más de 170 millones se encontraban en América Latina y El Caribe, según el organismo internacional.

La pandemia del Covid-19 llevó al Banco Mundial a hacerles un recordatorio a los gobiernos de América Latina:

“La pobreza de un país no solo se mide en términos económicos, sino educativos”.

SECTOR EDUCATIVO EN CAÍDA

El más reciente estudio del organismo concluye que el doble “shock”, sanitario y económico, generado por la pandemia, provocó:

“La mayor disrupción en la historia del sector educativo en la región, llevando al cierre masivo de escuelas en todos los niveles educativos”.

Los ejecutivos latinoamericanos han tratado de mitigar la falta de educación presencial a través de sistemas a distancia.

Pero el Banco Mundial cree que no es suficiente y la “pobreza de aprendizaje” al final de la educación primaria podría aumentar en más del 20%.

Esto significa que al menos dos de cada tres estudiantes de educación secundaria podrían caer por debajo de los niveles mínimos de rendimiento esperados.

“Todos los países deberían actuar ya mismo para asegurarse que las escuelas estén listas para reabrir de manera segura y eficaz a fin de acelerar el proceso de recuperación de los dramáticos efectos de la pandemia”, agrega el informe.

🔴NUEVO INFORME | Es urgente hacerle frente a la crisis educativa en América Latina y el Caribe, donde el cierre de las escuelas hizo perder todo un año académico a 120 millones de niños, niñas y jóvenes.
Más información aquí: https://t.co/tpL0rNxKmA pic.twitter.com/3QMHHhPatv

— Banco Mundial | América Latina y el Caribe (@BancoMundialLAC) March 17, 2021

UN RETRASO AL PASADO

El Banco Mundial asegura que la crisis podría llevar a los sistemas educativos de América Latina y El Caribe de regreso a los años 60.

Eso se traduciría en menores ingresos, debido a la pérdida de competitividad.

Para cuantificar la pérdida de aprendizaje en términos de ingresos, el organismo hace el siguiente ejercicio:

“Con un cierre de diez meses, un alumno promedio de la región que actualmente asiste a la escuela podría perder 23.628 dólares de ingresos a lo largo de su vida, equivalentes a 1.313 dólares de ingresos anuales”.

A mediano y largo plazo, y con una crisis económica que está afectando gravemente a la región, los países podrían experimentar pérdidas significativas de capital humano y productividad.

El Organismo financiero, concluyó:

“Se espera que las pérdidas de aprendizaje se traduzcan en costos económicos agregados por ingresos no percibidos por un total de 1.700 millones de dólares, considerando un cierre de escuelas de diez meses”.

(Fuente: France 24)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

ETIQUETAS: América Latina, Banco Mundial, COVID 19, Educación, Internacional, Nacional, Noticias, Salud, Sociedad
Edición 19 marzo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Suicidio juvenil, un tema olvidado en Venezuela
Siguiente artículo 250.000 turistas. ¡Los pronósticos que se esperan para Quito a nivel turístico!
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?