paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: BEV entregó oficialmente la Isla Santay al Ministerio de Ambiente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

BEV entregó oficialmente la Isla Santay al Ministerio de Ambiente

Última actualización 2010/07/06 at 5:55 PM
Publicado el 6 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Ambiente (MAE) recibió oficialmente la Isla Santay por parte del Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV). La transacción se llevó a cabo a través de escritura pública de compra y venta por $ 10’180 mil dólares este martes 6 de julio.

“A partir de hoy el Ministerio de Ambiente es propietario de esta Isla. No estamos buscando solo la recuperación de estos espacios verdes, ni el mejoramiento de la calidad ambiental, sino también convertir en zonas de esparcimientos para nuestros pobladores”, manifestó la titular del MAE, Marcela Aguiñaga.

Asimismo explicó que el valor cancelado se basó en el avalúo realizado por la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros (Dinac). También recordó que en el año 2000 la Isla Santay fue reconocida como un Humedal Ramsar (de alta importancia ecológica internacional).
La ministra enfatizó que la Isla, que tiene más 2.200 hectáreas, es un área protegida y por ello la administración directa está a cargo del MAE; sin embargo, dijo que en algún momento se necesitará el apoyo por parte del Municipio de Durán.

Por su parte, Rodrigo González, gerente general del BEV, se mostró complacido con esta firma, pues expresó que a Guayaquil, así como al Ecuador, le faltan áreas verdes. Asimismo destacó que la Isla Santay está dentro del proyecto Guayaquil Ecológico, que además busca la creación de un parque en el sector de Samanes y la recuperación del Estero Salado.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Panamá y Colombia reinician en agosto diálogo para negociar un TLC
Siguiente artículo F. Cordero convoca al debate definitivo de la Ley de Medios para el jueves
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?