paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Bolivia y Ecuador realizaron su primera transacción comercial con el Sucre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Bolivia y Ecuador realizaron su primera transacción comercial con el Sucre

Última actualización 2010/12/21 at 12:37 PM
Publicado el 21 diciembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador y Bolivia iniciaron su primera transacción comercial con la unidad e cuenta denominada Sistema de Compensación Regional (Sucre). La primera exportación la realizó la comercializadora de llantas Continental Tire por un valor de 71 mil dólares.
Omar Andrade, gerente de exportaciones de Continental Tire, destacó las bondades del sistema impulsado por los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). “Se trata de una operación beneficiosa. Para el cliente, representa un ahorro en las transacciones con un costo de importación más bajo y, por tanto, de mejora de la competitividad; y para nosotros, nos permite recibir el dinero del pago en menor tiempo y también mejorar nuestra competitividad”, señaló en diálogo con ANDES.
Explicó que el primer contrato se firmó el 10 de diciembre pasado por la venta de 1 100 llantas para vehículos de pasajeros, camionetas y camiones. El pago lo realiza Bolivia en su moneda local (bolivianos) y el Banco Central del Ecuador lo convierte en dólares y paga a la empresa en dólares.
Diego Borja, gerente del Banco Central del Ecuador, entidad que impulsa el uso del sistema mediante conferencias para capacitar en su uso a los exportadores e importadores nacionales, indicó que una vez que cada exportador y cada país vaya beneficiándose de las ventajas del sistema, se registrará un efecto multiplicador, incluso, fuera de los países del Alba “que van a querer copiar el sistema”.
Destacó que el SUCRE busca incorporar en el comercio regional a una gran cantidad de personas o empresas que estaban marginados, tal es el caso de las comunidades indígenas y los pequeños comerciantes.
Borja reiteró que el SUCRE es una moneda “virtual de compensación entre bancos centrales” y que en ningún momento busca reemplazar al dólar.
En el estatuto de creación del sucre se señala que esta moneda “es una expresión del fortalecimiento de la cohesión económica y social y del establecimiento de un proceso de integración, con miras a la consolidación de una zona de complementación económica regional”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 21 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comerciantes informales protestan en alrededores de la Bahía
Siguiente artículo Inocar anuncia temporada de aguajes desde este miércoles
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?