paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cancilleres de la Unasur analizarán en Quito diálogo con EEUU
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Cancilleres de la Unasur analizarán en Quito diálogo con EEUU

Última actualización 2010/07/06 at 10:47 AM
Publicado el 6 julio, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los cancilleres de la Unasur analizarán este jueves en Quito un diálogo del bloque con Estados Unidos, indicó la cancillería ecuatoriana este martes, en momentos en que el acuerdo militar estadounidense con Colombia es criticado por varios países sudamericanos.

El consejo de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirá de manera extraordinaria para «tratar varios puntos de la agenda» regional como el diálogo político con Estados Unidos, dijo la cancillería.

Venezuela, Ecuador y Bolivia rechazan el acuerdo militar entre Estados Unidos y Colombia suscrito el 30 de octubre de 2009, por el cual tropas estadounidenses pueden utilizar bases colombianas para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo.

El 8 de junio la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, se reunió en Quito con el presidente de Ecuador y pro témpore de la Unasur, Rafael Correa, ante quien aseguró que este acuerdo respeta la «integridad territorial de todos los países de la región».

Además, los cancilleres recibirán un informe de la secretaría técnica sobre el apoyo del organismo a Haití por el terremoto de enero y otro de la presidencia pro témpore, que prepara el traspaso del cargo a Guyana en agosto, según un comunicado de la cartera ecuatoriana.

Asimismo, Argentina depositará el instrumento de ratificación del tratado constitutivo de la Unasur, sumándose a Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú y Venezuela.

La Unasur está integrada por 12 países. Se requiere el voto de nueve miembros para que entre en vigencia el acta constitutiva.

El organismo, formado el 23 de mayo de 2008, incluye además a Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Surinam y Uruguay.
El Presidente Correa aseguró que de acuerdo a lo que se ha hablado con las empresas, “creo que con todas vamos a llegar a acuerdos. Ahora esperemos, lo que sí es que no vamos a estar dispuestos es a perder más tiempo”, expresó.

Finalmente, el Gobernante resaltó que hay muchas empresas interesadas en invertir en el país, entre las que destacó las empresas chinas. “Recordemos que China quiere garantizar sus fuentes de energía, básicamente hidrocarburos. China está muy interesada en invertir en Ecuador, explorar con convenios a largo plazo para suministrar de combustible y nosotros estamos totalmente de acuerdo con ello”.

“El objetivo fundamental es que la mayor parte de las rentas petroleras se queden en el Estado ecuatoriano, aumente la producción petrolera privada y se explore”, enfatizó el Primer Mandatario.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 6 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Convenio beneficiará a ecuatorianos residentes en Venezuela
Siguiente artículo Mitad de estadounidenses quiere que gobierno detenga inmigración ilegal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?