paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comisión Interamericana de Derechos Humanos aclara estado de causa 30-S
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Comisión Interamericana de Derechos Humanos aclara estado de causa 30-S

Última actualización 2011/06/06 at 2:07 PM
Publicado el 6 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Misión Permanente del Ecuador ante la Organización de Estados Americanos, a través de un comunicado oficial, efectuó ciertas aclaraciones ante las notas de prensa que han sido publicadas en el país, en los últimos días, en las que se asegura que el Comité Interamericano de Derechos Humanos (CIDH) aceptó una demanda contra el Estado ecuatoriano por parte de los familiares de las personas que fallecieron, el pasado 30 de septiembre, durante el intento de golpe de Estado que sufrió el régimen de Rafael Correa.

En la misiva, el organismo señala que la nota recibida por el CIDH por parte de los denunciantes es una nota de acuso de recibo de carácter estrictamente administrativo, que no tiene trascendencia jurídica alguna y que constituye un paso previo y normal en los procesos.

El comunicado explica que una vez recibida la petición por parte de los demandantes, el CDHI procederá a observar los requisitos formales previstos en el reglamento interno de la entidad.

Entre esos puntos consta la etapa de admisibilidad, contemplados en los artículos 30 y 36 del estatuto, en donde debe constar que se han agotado todas las instancias jurídicas a nivel nacional. Situación que aún no ha ocurrido en el caso del 30-S, debido a que aún se continúan las causas en contra de los implicados en la sublevación policial.

Además, el pasado fin de semana la Fiscalía de Pichincha apeló la sentencia que benefició al ex jefe del Hospital de la Policía, coronel César Carrión, en el juicio por el intento de magnicidio en esa jornada.

El documento enviado por la Misión Permanente agrega que en el caso de que la CIDH acepte la causa dará a conocer, de manera pública, su disposición de acoger el caso. Situación que hasta el momento no ha sucedido.

El presidente de la República, Rafael Correa, en declaraciones la semana anterior, aseguró que apoya las acciones emprendidas por los familiares de las víctimas del 30-S, pero afirmó que teme que este tema sea manipulado políticamente con el objetivo de perjudicar al régimen.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Empresa Eléctrica de Guayaquil será empresa pública
Siguiente artículo 200 autoridades de Ecuador y Venezuela se reúnen en Salinas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?