paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comuna de Sacachún recupera uno de sus símbolos patrimoniales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Comuna de Sacachún recupera uno de sus símbolos patrimoniales

Última actualización 2011/07/11 at 7:24 PM
Publicado el 11 julio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La comuna de Sacachún cree que el próximo 16 de julio será un día histórico, pues el monolito de San Biritute regresará a esa localidad luego de 59 años de que fuera sacada ilegalmente del lugar por un escuadrón militar.

“El día sábado es el retorno definitivo a su lugar de origen (…) Nos sentimos agradecidos con las instituciones que nos han apoyado para que San Biritute regrese”, expresó Ambrosio Tigrero, representante de la comuna de Sacachún, quien agregó que se tiene previsto desarrollar a esa comunidad como un sitio turístico.

El monolito permaneció en Guayaquil, en las calles 10 de agosto y Pedro Carbo y en el Museo Municipal, pero gracias a las gestiones del Ministerio Coordinador de Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), fue devuelto a su lugar de origen.

María Fernanda Espinosa, ministra coordinadora de Patrimonio, destacó el empeño de los habitantes de Sacachún, quienes han luchado para que el monolito regrese a la comunidad.

“Esta es una ocasión de celebración (…) Y ha sido posible por tres factores. La primera y la más importante es la lucha incansable de los comuneros y comuneras de Sacachún”, manifestó la funcionaria, quien resaltó también el apoyo de la municipalidad de Guayaquil.

“Aquí tenemos una copia de una carta suscrita por el alcalde (Jaime Nebot) solicitando se entregue el monolito a donde pertenece.

San Biritute es una escultura tallada en piedra que representa a un hombre con un gran miembro viril. Este monolito mide aproximadamente 2.35 metros de altura y se encuentra en la sala Prehispánica del Museo Municipal de Guayaquil.

Esta escultura fue encontrada en el cerro Las Negras junto a ocho más. Fue sacada del lugar en el año 1869 y llevado a la población de Sacachún, comuna de la parroquia Julio Moreno del cantón Santa Elena. En este lugar permaneció hasta 1952, cuando fue trasladado hacia Guayaquil.

Espinosa mencionó que la Junta Parroquial de Julio Moreno se ha comprometido a integrar en su plan de desarrollo local, el componente de patrimonio cultural. Mientras que la Subsecretaría de Turismo plantea un plan de turismo comunitario, que tendrán cursos de capacitación a los comuneros.

En tanto, la Subsecretaría Regional de la Senagua realizará un proyecto de recuperación de los sistemas de riego ancestrales; el Magap continuará con los proyectos agropastoriles.

“El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) trabajará en proyectos de emprendimientos productivos y en programas gerontológicos, porque en Sacachún gran parte de comuneros son adultos mayores”, dijo la Ministra sobre los proyectos a realizarse.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Control de gas de uso doméstico será digital
Siguiente artículo SRI espera recaudar US$ 8 mil millones en tributaciones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?