paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador participa en el Diálogo Climático de Petersberger
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador participa en el Diálogo Climático de Petersberger

Última actualización 2011/07/04 at 4:47 PM
Publicado el 4 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El encuentro que se realiza en Berlín, servirá de preparación a la cumbre climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Durban, Sudáfrica, a celebrarse entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre de este año.

Espinosa explicó como Ecuador ha demostrado su deseo de contribuir en forma creativa y constructiva a un acuerdo climático global, apegado al mandato de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto e indicó que los resultados logrados en la última Cumbre de Cancún son insuficientes para garantizar la seguridad humana y ambiental.

“Urgimos a los países industrializados a trabajar seriamente hacia la adopción de compromisos de mitigación basados en lo que dicen los estudios científicos sobre cambio climático”, dijo.

La secretaria de Estado, señaló que es necesario “lograr un acuerdo integral que mejore los resultados de Cancún en lo referente a hacer que el mecanismo REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques) sea realmente operativo”.

La funcionaria indicó que se requieren más acciones para que haya los fondos y la tecnología suficiente, que permitan a los países en desarrollo sostener sus esfuerzos para balancear el cambio climático sin comprometer su derecho al desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.

Este lunes, la ministra Espinosa expondrá el concepto de Emisiones Netas Evitadas, que sirve de marco conceptual para la Iniciativa Yasuní ITT.

El foro que fue inaugurado ayer por la canciller de Alemania, ángela Merkel, es organizado por los gobiernos de Sudáfrica, sede de la próxima cumbre climática, y de Alemania.

La ministra de Relaciones Exteriores alemana, exhortó a todas las naciones para que se comprometan a cumplir objetivos vinculantes y verificables, que permitan reducir sus emisiones de carbono con el fin de alcanzar un nuevo acuerdo.

«Necesitamos medidas concretas ahora en todos los países», dijo Merkel a los ministros del medio ambiente y negociadores.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador pide que corte arbitral analice acuerdo con EEUU en pugna con Chevron
Siguiente artículo Investigadores ecuatorianos asisten a jornada Internacional de Desarrollo Humano en Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?