paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El 911 será realidad desde octubre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El 911 será realidad desde octubre

Última actualización 2011/06/10 at 2:20 PM
Publicado el 10 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El “Sistema Integrado de Seguridad 911”, será una realidad en pocos meses. La propuesta es ejecutada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio Coordinador de Seguridad, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Ministerio del Interior, Ministerio de Telecomunicaciones, Ministerio de Salud, Ministerio de Defensa y Comisión Nacional de Tránsito.

El objetivo es unificar los servicios de emergencia en un solo sistema telefónico, el 911, que atenderá todos los pedidos diarios. Con ello se evitará que los ciudadanos deban recordar varios números, ya que el 911 servirá tanto para Cuerpo de Bomberos como para Policía, Defensa Civil, Ambulancias, SNGR, etc.

La iniciativa nació el pasado mes de febrero, su ejecución tendrá un costo total de 300 millones de dólares, y tiene el asesoramiento del gobierno de la República Popular de China, que colabora con el apoyo técnico, tecnológico, operativo y funcional.

El Centro de Comando y Control para Manejo de Emergencias estará ubicado en la entrada de la vía Guayaquil-Samborondón (antiguo Puntilla Mall), y canalizará llamados sobre casos de incendios, accidentes de tránsito, derrumbes y desastres naturales de todo tipo, con lo cual se canalizará la asistencia técnica de forma más fácil y rápida.

Los plazos establecen que la central del “Sis-911”, en Samborondón, deberá empezar sus operaciones en octubre, mientras en noviembre arrancará en Cuenca.

El proyecto tiene un tiempo de duración aproximado de 3 años, en donde se normarán los servicios actuales, y se adicionarán nuevos para la ciudadanía como: atención de llamadas de emergencias, geolocalización de organismos de respuesta, videovigilancia integrada, modelamiento de escenarios de riesgos, reconocimiento facial, entre otros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vicepresidente acompañará a atletas especiales en Olimpiadas de Atenas
Siguiente artículo Implicados en delitos suman 1.463 en 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?