paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En 7 meses al menos 330 ecuatorianos han intentado cruzar ilegalmente de México a EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

En 7 meses al menos 330 ecuatorianos han intentado cruzar ilegalmente de México a EE.UU.

Última actualización 2011/06/08 at 12:07 PM
Publicado el 8 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En siete meses, al menos 330 ecuatorianos han sido retenidos en México en su intento por cruzar de manera ilegal hacia EE.UU.

El cónsul de Ecuador en Tapachula (México), Juan Illicachi, dijo a la Agencia Andes que el número de ecuatorianos que intentan cruzar la frontera norte se ha incrementado. “Primero eran grupos de 5 ó 10 personas, pero ahora son hasta de 50”, indicó.

Aún está pendiente el retorno de 53 retenidos en los últimos 60 días. De ellos, 50 fueron detenidos el pasado 17 de mayo mientras se transportaban en condiciones infrahumanas,a bordo de dos camiones, junto a otras 400 personas.

Illicachi aseguró que en el grupo de 50 ecuatorianos hay 6 menores de edad (entre 15 y 17 años) y 15 mujeres provenientes de las provincias de Chimborazo y Cañar. Todos están en la Estación Migratoria Siglo XXI ,en la ciudad de Tapachula.

“Están presos y separados por bloques con personas de Centroamérica, Europa y Asia”. El cónsul afirmó que están en buenas condiciones de salud y que han recibido atención oportuna por parte de las autoridades ecuatorianas en ese país.

El funcionario dijo que uno de los menores de edad viajó solo y los otros cinco lo hicieron junto a hermanos y primos. “Los estamos acompañando diariamente y les damos orientación sobre el problema de la migración, no están solos”.

Según las autoridades, 20 personas han logrado contactarse con sus familiares en el Ecuador y han recibido el apoyo económico de sus parientes. La repatriación de los 53 ecuatorianos depende de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) de la ONU.

“La OMI apoya a los compañeros en el gasto de los pasajes de avión y con el itinerario de vuelo. Nosotros hemos hecho la parte legal en la asesoría, en entrevistas y otorgamiento de salvoconductos y pasaporte provisional”.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 8 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Militares decomisaron 120 galones de combustibles en Putumayo
Siguiente artículo Joven estadounidense desaparecido en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?