paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Estudiantes de comunicación piden regular programación en los medios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Estudiantes de comunicación piden regular programación en los medios

Última actualización 2011/07/01 at 12:02 PM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los estudiantes de comunicación social de la Universidad Politécnica Salesiana expresaron la necesidad de que la Ley de Comunicación sea discutida por todos los actores sociales.

Durante el programa Pasa la Voz que se desarrolló este viernes, Jura Serrano presidente de comunicación social de la Universidad Politécnica Salesiana, de Quito, aseguró que la regulación primero tiene que estar inmersa dentro de la educación y, al mismo tiempo, que se vincule a la ciudadanía con los medios. “Debe existir una relación entre los medios y la ciudadanía y que esto ayude a generar una autoregulación”, dijo.

Para el estudiante es necesario que la Ley de Comunicación se la discuta por la comunidad. “Esta Ley debe ser debatida profundamente y no solo por la Asamblea”.

Serrano dijo que es subjetivo hablar de medir el mensaje que difunde un medio de comunicación porque lo que le gusta a una persona, no necesariamente puede agradarle a otra. Indicó que los parámetros para definir qué tipo de programación deben existir en radio, prensa o en televisión debe ser debatido en diferentes espacios.

Además aseguró que la programación en los medios de comunicación debe responder a las necesidades de la ciudadanía, donde este inmersa producción nacional de calidad.

De igual manera opinó Andrea Terán quien añadió que en los canales privados la difusión de los programas son racistas, porque siempre se discrimina al negro y al indígena con palabras como “el cholo”, “el moreno”, lo que denigra a la sociedad.

Al mismo tiempo felicitó al canal del Estado (EcuadorTV), porque está difundiendo la integración de la interculturalidad, mediante el acceso de periodistas de raza indígena o negra.“Yo creo que el canal de Estado está dando un buen ejemplo a los privados, para que se de importancia a las otras razas y que deben integrarse como reporteros”, aseguró.

Terán indicó que es necesario que se regulen los contenidos que se difunden a través de los medios de comunicación y uno de estos puede ser el lenguaje con el que los comunicadores se expresan. “Yo creo que el lenguaje no nos está ayudando a comunicarnos, sino a insultarnos y denigrarnos, por eso considero que uno de los principales filtros tiene que ser el lenguaje”.

Para álex Oña, estudiante de sexto nivel de multimedia, aseguró que los medios de comunicación difunde programación no apta para todo público en horarios inadecuados, mientras que los programas educativos se dan cuando los niños están en la escuela. “Se muestra sexo, se muestra violencia y esto es un desorden que se debe regular”, dijo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sentencia contra uniformados debe surtir efecto, sostiene vocal del Consejo de la Judicatura
Siguiente artículo Senplades presenta nuevo plan de reordenamiento
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?