paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno definirá conflictos limítrofes en tres ciudades a través de Consulta Popular
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gobierno definirá conflictos limítrofes en tres ciudades a través de Consulta Popular

Última actualización 2011/06/13 at 6:42 PM
Publicado el 13 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El director de la Comisión de Límites del Ministerio del Interior, Raúl Muñoz, confirmó que son 179 casos de conflictos territoriales no solucionados, en distintas provincias del país.

La Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional inició el conocimiento del proyecto de Ley de Fijación de Límites Territoriales, enviado por el presidente de la República, Rafael Correa, que propone mecanismos para la definición de los linderos en provincias y cantones que mantienen discrepancias.

Muñoz, indicó que aún hay 422 casos de indefiniciones, 225 ya tienen sustento jurídico y se solucionaron mediante el acuerdo mutuo entre las partes en conflicto.

Al momento, restarían 179 casos que no se pueden identificar sus fronteras, por no tener datos completos de sus límites.

Mientras que en tres casos específicos se lo hará a través de una consulta popular, según se establece en el proyecto.

El primero, es en el sector denominado Manga del Cura, provocando disputa entre las provincias de Guayas y Manabí; el segundo, en Matilde Esther, entre Los Ríos y Guayas.

Y el tercero, el cantón La Concordia, que dejó de ser una disputa territorial, para convertirse en un problema de pertenencia, en consideración que esta localidad, jurídicamente es un cantón de la provincia de Esmeraldas.

En este caso, Muñoz indicó que la población está dividida, entre el deseo de pertenecer a Santo Domingo de los Tsáchilas o Esmeraldas, por lo que se aplicará una consulta popular para definir la pertenencia de su población.

En los tres casos, la convocatoria a la consulta popular se realizará 30 días después de aprobado el cuerpo legal en la Asamblea Nacional.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alfredo Alfaro: Orgulloso que el Ecuador continúe en el camino de la Revolución
Siguiente artículo Ley antitabaco prohibirá fumar en instituciones públicas, educativas y deportivas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?