paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno entrega agroquímicos para combatir la Sigatoka Negra a pequeños productores bananeros.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Gobierno entrega agroquímicos para combatir la Sigatoka Negra a pequeños productores bananeros.

Última actualización 2012/09/11 at 6:43 PM
Publicado el 11 septiembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Decenas de pequeños productores de banano se concentraron esta mañana en la agencia del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) de esta localidad de la costera provincia del Guayas para recibir de las autoridades del ramo los kits de plaguicidas para controlar la plaga de la Sigatoka negra, mal endémico que ha causado estragos en las plantaciones de la fruta.
La entrega de estos químicos estaba prevista en la emergencia bananera decretada el 14 de julio y que culminó el viernes pasado para apoyar a los pequeños agricultores que sufrieron pérdidas por la caída de los precios de la fruta y por el embate de la enfermedad.
A primera hora llegó un grupo de técnicos del Magap que explicó a los agricultores sobre los requisitos para la entrega y las precauciones a la hora de aplicar los agroquímicos, es decir que se efectúe en las primeras horas de la mañana, protegidos con guantes, gorros y otras prendas para evitar el contacto con la piel.
El viceministro de Agricultura, Luis Valverde, explicó que los beneficiarios son 4.000 campesinos que poseen hasta 10 hectáreas. En total se fumigarán 17.000 hectáreas de bananeras, que corresponde al 80% de los productores del país asentados en las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro, Cotopaxi, Cañar, Azuay, Bolívar, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
El proceso de fumigación comprende cuatro ciclos, uno por semana, y los productores recibirán los plaguicidas sin ningún costo. Por cada hectárea se deberá aplicar un coctel de Difenoconozale (0,4 litros), Bacilus Pumillus (0,8 litros) y la emulsión E-3 (0,4 litros), señaló el técnico Favio Maridueña.
Los bananeros también recibirán dos ciclos de fertilizantes foliares que son utilizados para nutrición de las plantas.
Valverde expresó a los campesinos que no se preocupen porque terminó la emergencia, pues este periodo fue decretado para aspectos relacionados con la contratación y eso ya se cumplió, por lo tanto lo que resta es cumplir con el cronograma de entrega de los productos para la fumigación.
El viceministro recomendó que a más de aplicar los agroquímicos se deben efectuar labores culturales como la limpieza de drenajes para reducir la humedad, que es el ambiente propicio para la proliferación del hongo; así como desbroce de maleza.
Julio Cruz Escudero, presidente de la Asociación de Bananeros Milagro-Los Chirijos, destacó la ayuda proporcionada por el gobierno para los pequeños productores, golpeados por el fuerte invierno pasado.
Este dirigente calculó que la ayuda gubernamental significa un ahorro de 160 dólares por hectárea para los agricultores.
Cruz indicó que el sector bananero ha sufrido una merma en la producción en el orden de un 30%, que se estima en unas 700.000 cajas.
En la provincia del Guayas se beneficiarán 1.128 pequeños productores, propietarios de un total de 3.500 hectáreas de bananeras. Mañana, continuará la campaña en las bodegas del Magap del cantón Naranjito, indicó Maridueña.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 11 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador recuerda a 15 compatriotas fallecidos en atentado del 11-S
Siguiente artículo Casi el 80% de firmas de Equipo es inválido
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?