paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Inversión, exportaciones y consumo impulsaron crecimiento económico de 8,6% en primer trimestre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Inversión, exportaciones y consumo impulsaron crecimiento económico de 8,6% en primer trimestre

Última actualización 2011/07/04 at 6:05 PM
Publicado el 4 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Diego Borja, presidente del Banco Central del Ecuador (BCE), informó que la inversión, las exportaciones y el consumo de hogares, fueron los motores para que la economía creciera 8,6% en el primer trimestre del año.

De esta forma la inversión en el sector público y privado creció 16,7%, siendo la inversión en maquinaria y equipo la que más influyó con 18,4%; la construcción 17,1%; metálicos y no metálicos (estructuras como planchas, metálicas, cerámica) 5,68%.

Según Senplades la inversión en el Ecuador para el 2011 será de 4 563 millones de dólares, de los cuales 1 032 millones estarán destinados para los sectores estratégicos.

En las exportaciones, el sector no petrolero creció 8,2%, de un total de 10,8%. Según el Central, los mayores crecimientos se dieron en pesca, transporte, productos alimenticios, pescado elaborados, productos minerales básicos, entre otros.

La balanza comercial entre enero y marzo de este año presentó un saldo positivo de 112 millones de dólares, con exportaciones por 5 132 millones de dólares e importaciones por 5 020 millones.

Borja explicó que la economía nacional creció gracias al sector no petrolero, aunque el petrolero sigue siendo importante para la economía.

Finalmente el consumo de los hogares presentó un incremento de 7,60%. Entre los factores que incidieron está el volumen del crédito otorgado por el sistema financiero y el aumento del salario real, entre otros.

En el primer trimestre del 2011, los bancos privados colocaron 12 399 millones de dólares, las cooperativas 2 005 millones y la banca pública, 1 935 millones de dólares. Borja aclaró que el crecimiento de la economía está ligado a la producción nacional que generó fuentes de trabajo.

Con respecto al impacto por no tener Atpdea, Borja dijo que aún no existen problemas, “pero hay que ver lo que sucederá en el resto del año”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 4 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Educación valida currículo de Educación Inicial
Siguiente artículo La energía nuclear se usará para el trasplante de órganos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?