paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La radio de la Asamblea diversifica programación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

La radio de la Asamblea diversifica programación

Última actualización 2011/07/08 at 11:12 AM
Publicado el 8 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Pese a que desde hace dos meses está al aire la radio de la Asamblea Nacional, ayer fue inaugurada oficialmente por su titular, Fernando Cordero.

La Legislatura utiliza las frecuencias FM que fueron devueltas por el Grupo Radial Delgado (GRD).

En Pichincha, el dial en el que se sintoniza la emisora es 95.7, en Azuay 98.5, Santo Domingo 96.5, Manabí 91.3, Chimborazo 105.3, Tungurahua y Cotopaxi 94.9.

La directora de Comunicación de la Asamblea, Julia Ortega, indicó que la radio cuenta con tres informativos. El uno es a las 09:30, el otro a las 12:30 y el último a las 17:30.

Como parte de la programación se abrió un espacio para el diálogo legislativo, en el que los asambleístas explican los contenidos de las leyes y sus aplicaciones.

La funcionaria comentó que los viernes, Cordero estará al frente del programa Quórum, que es un diálogo directo con la ciudadanía.

Desde la próxima semana se incrementará la programación, así en los intervalos en los que se transmite música se pasará el programa Plato de Segunda Mesa, que es un espacio de humor político. Posteriormente, se difundirá el programa Memorias Legislativas.

Los siete periodistas que laboran en la Dirección de Comunicación también colaboran en el proyecto, pero se contrató a ocho técnicos para que operen los equipos.

Ortega señaló que solo para equipamiento, el presupuesto de este año es de 1’800.000 dólares y anticipó que mientras adquieren seis transmisores para cubrir las siete provincias alquilarán, hasta el 6 de octubre, el servicio de Ecuatronix.

Edison Guevara es uno de los locutores y junto con Nancy Morocho transmiten las sesiones del pleno. Guiados por un libreto tratan de usar palabras sencillas para llegar a las personas.

Guevara al igual que su compañero Mario Gordón señalan que esta iniciativa les permite mantener un contacto directo con la ciudadanía.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 8 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rosero: “92 ONG’s extranjeras fueron notificadas por no presentar documentación”
Siguiente artículo Puerto de Manta incrementó 49,99% la carga movilizada en el primer semestre del 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?