paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Unasur celebra su tercer año de creación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La Unasur celebra su tercer año de creación

Última actualización 2011/05/23 at 12:50 PM
Publicado el 23 mayo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebra hoy su tercer aniversario. El 23 de mayo de 2008, los 12 países integrantes sentaron las bases del organismo que ha avanzado en su objetivo de construir un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos, como lo detalla su Tratado Constitutivo.

La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Venezuela, Guyana y Surinam, mientras que México y Panamá figuran como países observadores.

Chile fue el primer país en asumir la Presidencia Pro Témpore del organismo regional, que estuvo a cargo de la ex mandataria Michelle Bachelet, entre 2008 y 2009, para después pasar a manos de Ecuador el 10 de agosto de ese año. El presidente Rafael Correa estuvo al frente de la Unasur hasta el 26 de noviembre de 2010, cuando entregó el cargo al mandatario de Guyana, Bharrat Jagdeo.

Entre los ejes del ente está otorgarle prioridad al diálogo político, a las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, el financiamiento y el medio ambiente, entre otros, con miras a eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social, la participación ciudadana y fortalecer la democracia.

Entre los logros del organismo se registra la creación de los Consejos Suramericanos de Defensa y Salud el 16 de diciembre de 2008, la condena al golpe de Estado en Honduras y el compromiso de fortalecer a Suramérica como zona de paz, el 28 de agosto de 2009.

Asimismo, la Unasur se solidarizó con Haití y Chile después de los terremotos que azotaron a estas naciones, incluso con aportes económicos para su reconstrucción.

El 4 de mayo de 2010, en Argentina, se designó a Néstor Kirchner como Secretario General de la Unasur, quien estuvo en el cargo hasta el 27 de octubre de ese año, cuando falleció después de un paro cardíaco.

El 11 de marzo de 2011 entró en vigencia el Tratado Constitutivo del organismo, tras la ratificación de nueve países miembros. El Consejo de Ministros, reunido en Quito, resolvió ese mismo día que Colombia y Venezuela compartieran al Secretaría General por dos años.

Al momento, la representante de Colombia, María Emma Mejía, ejerce el cargo; luego le sucederá el Ministro de Electricidad de Venezuela, Alí Rodríguez. “Les quiero decir que en el año 2022 Suramérica será otra, con vías interoceánicas, vías entre ríos, con comunicaciones satelitales, con intercambios energéticos y, por supuesto, una Suramérica continente de paz”, Mejía en días pasados.

Para celebrar los tres años de creación, los países miembros inaugurarán el Centro de Estudios Estratégicos de la Defensa (CEED) en Argentina, mientras que en Ecuador los trabajos para construir la sede del organismo avanzan.
También se realizará un homenaje al extinguido secretario Néstor Kirchner en París, al que asistirán embajadores de los países miembros y diferentes personalidades latinoamericanas y francesas, siete meses después de su fallecimiento.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 23 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Diego Borja: Alianza País realiza un análisis sobre los resultados de la Consulta Popular
Siguiente artículo Gobierno de Ecuador anuncia lucha frontal y contundente contra la delincuencia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?