paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Manta ya cuenta con nuevo Registro Mercantil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Manta ya cuenta con nuevo Registro Mercantil

Última actualización 2011/07/01 at 1:58 PM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, como parte de su trabajo para ofrecer servicios de calidad con calidez, a los ciudadanos de Manta, inauguró una nueva jurisdicción del Registro Mercantil de la ciudad, como parte del proceso de traspaso, de privado a público.

Luego de un mes del proceso de convocatoria, concurso, selección y designación del Registrador Mercantil, Juan Carlos González Limongi fue designado como Registrador Mercantil.

Al recorrido por las instalaciones de las modernas oficinas del Registro Mercantil en Manta asistieron la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas; el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano; la asambleísta de Movimiento PAIS, Katherine Viteri; el registrador de la Propiedad del Cantón Montecristi, Vicente Izurieta; el director Nacional del Registro de Datos Públicos, Willians Saud Reich; el subdirector Nacional del Registro de Datos Públicos, Byron Mancheno, y el flamante Registrador Mercantil Público de Manta, Juan Carlos González.

Con la creación de los Registros Mercantiles públicos, a nivel nacional, la ciudadanía podrá realizar trámites comerciales y financieros de forma rápida y eficiente.

La inversión social realizada por la DINARDAP para la implementación del Registro Mercantil de Manta es de aproximadamente 30.000 dólares.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información MINTEL invita a la ciudadanía a visitar las nuevas y funcionales instalaciones del Registro Mercantil de Manta, ubicadas en el Edificio DELBANK, Av. 1 entre las calles 12 y 13, oficina 109.

Cabe señalar que este proceso se ejecuta con base en la Constitución de la República, Primera Disposición Transitoria, numeral octavo, la que establece que en un plazo de 365 días se aprobará la Ley que organice los Registros de Datos, en particular los registros: Civil, de la Propiedad y Mercantil.

La Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos en su Art. 30 señala que “la creación de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, DINARDAP, entre sus atribuciones se encuentran: Presidir el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, cumpliendo y haciendo cumplir sus finalidades y objetivos, dictar las resoluciones y normas necesarias para la organización y funcionamiento del sistema, promover, dictar y ejecutar a través de los diferentes registros, las políticas públicas a las que se refiere esta Ley, así como normas generales para el seguimiento y control de las mismas”.

La DINARDAP en ejercicio de las facultades que le otorga el Art. 31 de la Ley del SINARDAP, luego de cumplir con el proceso legal de convocatoria, concursos, selección y designación, y de conformar una veeduría ciudadana, según lo dispuesto en el Art. 19 de la Ley del SINARDAP, abre las puertas de los Registros Mercantiles públicos para los ciudadanos y ciudadanas del cantón de Manta.

Con la llegada del Gobierno del Presidente Rafael Correa Delgado la historia del Registro Mercantil cambió. Antes era una institución a la que no se destinaron recursos que precautelaran la seguridad de los datos públicos, ahora es una moderna entidad que dispone de recursos de calidad y ofrece servicios públicos de primer orden, en beneficio de todos sus ciudadanos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Falsa alarma de bomba en edificio Judicial en Guayaquil
Siguiente artículo Pasa la voz: Medios deben contrastar información que difunden
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?