paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Menem condenado a siete años de prisión por contrabando de armas a Croacia y Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Menem condenado a siete años de prisión por contrabando de armas a Croacia y Ecuador

Última actualización 2013/06/13 at 4:00 PM
Publicado el 13 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El expresidente argentino, Carlos Menem, fue condenado este jueves a siete años de prisión en la causa por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995.

El Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 aplicó esa pena contra el exmandatario (1989-1999) por los delitos de contrabando agravado por tratarse de material bélico, por contar con la participación de funcionarios públicos y por haber sido cometido por más de tres personas.

Menem, de 82 años, cuenta con inmunidad como senador argentino. Por esa razón, el tribunal solicitó al Congreso su desafuero para que cumpla la condena.

El expresidente no acudió a escuchar la sentencia alegando «problemas de presión y diabetes», según comunicó su abogado defensor.

Además de Menem, el tribunal sentenció al exministro de Defensa, Oscar Camilión, a cinco años y medio de prisión.

La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal condenó al expresidente argentino por el mismo delito el pasado 8 de marzo, revocando así el fallo absolutorio dictado hace dos años por un tribunal de primera instancia del fuero penal económico, pero quedaba pendiente fijar la sentencia, que finalmente se hizo hoy.

Durante el Gobierno de Menem se exportaron 6.500 toneladas de armamento destinadas oficialmente a Panamá y Venezuela, pero que en realidad fueron desviadas a Croacia, en 1991, en pleno conflicto de la antigua Yugoslavia.

También fueron enviadas a Ecuador, en 1995, en medio de un enfrentamiento bélico con Perú por un antiguo litigio limítrofe, pese a que Argentina era uno de los países garantes del Tratado de Paz entre ambos países.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejecutivo decreta creación de Ministerio de Comercio Exterior
Siguiente artículo Código de relaciones laborales se socializará en próximos meses
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?