paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 300 barriles de crudo se derramaron en río peruano
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Más de 300 barriles de crudo se derramaron en río peruano

Última actualización 2010/06/21 at 4:40 PM
Publicado el 21 junio, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Lima- Entre 300 y 400 barriles de petróleo se derramaron el fin de semana en un río cercano a la localidad peruana de Urarinas, en la región amazónica de Loreto, confirmó hoy un portavoz de la empresa Pluspetrol.

El derrame se registró en el sector de Saramuro, cercano a la frontera con Ecuador, y la multinacional Pluspetrol señaló que ya puso en marcha su plan de contingencia para contener la fuga.

El gerente de relaciones institucionales de la empresa, Daniel Guerra, declaró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que entre 300 a 400 barriles se habrían derramado en el río Marañón.

Estos formaban parte de un total de 5.000 barriles que eran transportados en la barcaza «Sanam 3», alquilada por Pluspetrol y que sufrió un accidente cuando se hallaba en el puerto de Saramuro.

Guerra dijo que la empresa colocó bombas para contener una fuga mayor y que unas cien personas trabajan para contener el derrame, cuyas causas están en investigación.

Pobladores de la zona citados por RPP indicaron, por su parte, que este derrame ha afectado al río del que extraen agua y utilizan para la pesca.

Al respecto, la alcaldesa del distrito de Parinari, Carmen Cárdenas Mozombite, aseguró a la emisora que denunciará a la empresa si no se llega a un acuerdo para aliviar el impacto del derrame.

«Lo primero que tenemos que hacer es juntarnos para ver de qué forma nos apoya la compañía (…) para llegar a un acuerdo. De no ser así, vamos a tomar acciones legales», dijo.

El director regional de Energía y Minas, Roy Meza, confirmó a los periodistas que un grupo de autoridades viajará a la zona para cuantificar los daños.

El presidente regional de Loreto, Norman Lewis del Alcázar, viajará por vía aérea a la zona junto a representantes de Pluspetrol, mientras que técnicos de la Autoridad Nacional del Agua, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y de las direcciones regionales de Salud, Producción y Energía Minas llegarán por vía fluvial.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 21 junio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Venus Williams elimina a Rossana De Los Ríos
Siguiente artículo Suiza bate el récord de minutos sin recibir un gol en el Mundial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?