paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Observatorio ciudadano ayudará a disminuir delitos con labores de inteligencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Observatorio ciudadano ayudará a disminuir delitos con labores de inteligencia

Última actualización 2011/06/20 at 11:17 AM
Publicado el 20 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El combate a la delincuencia no solo es atacar con redadas preventivas, cacheos a sospechosos o colocar a miembros de la Policía Nacional a patrullar. Funcionarios de la Gobernación del Guayas así lo aseguran y explican que la labor de “inteligencia previa”, mediante la información recibida por el recientemente creado Observatorio de Seguridad Ciudadana, permite elaborar estrategias en los sitios más afectados, establecer las razones del porqué ocurren actos delictivos en el lugar y las necesidades faltantes.

El gobernador del Guayas, Roberto Cuero, revela que debido a la información previa obtenida por el Observatorio lograron bajar los actos delictivos en un 50 por ciento en la cooperativa Juan Montalvo, sitio conocido como zona roja, por ser la entrada al sector denominado “cooperativas varias” de Bastión.

Hace unos días, la Gobernación firmó un convenio con la Universidad de Guayaquil, que contempla, entre otros aspectos, contar con el apoyo de los estudiantes de las facultades de Jurisprudencia y Sociología para justamente colaborar con el trabajo de campo que ayuden a encontrar las razones y causas del cometimiento de delitos en zonas de la ciudad, señala Bernardo Ovalle, principal del Observatorio de Seguridad Ciudadana.

Los alumnos harán una pasantía en diversos departamentos de la gobernación, que les servirá para adquirir la experiencia necesaria, puntualiza Carlos Cedeño, rector de la Universidad de Guayaquil.

EL CONVENIO

Los estudiantes coordinarán estrategias que permitan resultados eficaces, fijar objetivos científicos que sean puestos a disposición de la ciudadanía; colaborar en las investigaciones sociales que se harán de manera permanente en los diferentes escenarios de la provincia del Guayas; participar en proyectos y estudios sociales, además de las encuestas de victimización y otras investigaciones científicas.

También desarrollar eventos académicos sobre Seguridad Ciudadana con expertos nacionales y extranjeros que permitan la participación ciudadana de la comunidad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tribunal de Pichincha reinstala audiencia de juzgamiento de policías implicados en 30-S
Siguiente artículo En El Oro, los operativos de carreteras se ejecutan a distintas horas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?