paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Programa de Alimentación Escolar con más cobertura e inversión
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Programa de Alimentación Escolar con más cobertura e inversión

Última actualización 2010/09/09 at 6:28 PM
Publicado el 9 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Programa de Alimentación Escolar –PAE– del Ministerio de Educación amplió su cobertura a 200 días del año lectivo e incrementó su inversión a 65 millones de dólares, a fin de atender a 1’448.839 beneficiarios; con desayuno se atiende a 1’287.828 y con refrigerio a 161.011.

Hasta antes de este Gobierno, se atendía solamente 80 días de alimentación escolar; en ciertas instituciones educativas se atendía solo desayuno, en otras solo almuerzo y en otras ambas comidas. Con la llegada de la revolución ciudadana, hasta 2009 se subió la cobertura del servicio a 120 días y desde 2010 a los 200 días de clases, focalizada en el desayuno (o refrigerio). Cabe destacar que el desayuno es la comida más importante del día, sobre todo en los establecimientos educativos.

La inversión en alimentación escolar subió de 55 millones en 2009 a 65 millones en 2010, para posibilitar la ampliación del servicio.

Según explicó el Director del PAE, Justo Tobar, el desayuno consiste en la entrega de una colada saborizada y alternadamente galletas o granola; y el refrigerio consiste en leche saborizada lista para el consumo. Tanto los productos del desayuno como los del refrigerio son enriquecidos con micronutrientes.

El objeto del desayuno y refrigerio es el mejoramiento de la calidad educativa; aumentar la asistencia de los estudiantes a clases; e incrementar la capacidad de aprendizaje de los escolares en cuanto a atención, concentración y retención.

Foto: El Telégrafo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Barcelona es un hospital de lesionados
Siguiente artículo Kintto Lucas advierte que Ecuador es utilizado para tráfico de personas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?