paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unicef: 2.500 jóvenes contraen sida diariamente en el mundo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Unicef: 2.500 jóvenes contraen sida diariamente en el mundo

Última actualización 2011/06/01 at 2:55 PM
Publicado el 1 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cerca de 2.500 jóvenes contraen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que provoca el sida, diariamente en todo el mundo, según un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), presentado hoy en Johannesburgo.

Según el documento, elaborado por Unicef conjuntamente con otras agencias de Naciones Unidas y el Banco Mundial, el 41 por ciento de los contagios se producen entre personas de 15 a 24 años, lo que sitúa a este grupo como el de mayor riesgo, con una cifra de entre 4,3 y 5,9 millones de casos en el mundo.

Pese a que la prevalencia de la enfermedad, cuya existencia se confirmó en junio de 1981, en los jóvenes se ha reducido en los últimos años, el riesgo entre niñas y adolescentes es «desproporcionado».

Se calcula que en torno al 60 por ciento de los jóvenes seropositivos son mujeres; una cifra que se eleva al 72 por ciento en el áfrica subsahariana, la región mas afectada del mundo según el informe de Unicef «Oportunidad en crisis: prevención del VIH de la adolescencia a la juventud».

«Para muchas mujeres la infección es el resultado del maltrato, la exclusión y las violaciones que se producen con el consentimiento de sus familias y autoridades», aseguró el director ejecutivo de Unicef, Antony Lake, en palabras recogidas en un comunicado facilitado a la prensa durante la presentación.

Según los datos de la agencia de Naciones Unidas para el Sida (UNAIDS), incluidos en el documento, Sudáfrica y Nigeria son los dos países del mundo con un mayor número de casos entre jóvenes de 15 a 25 años, con una cifra estimada de medio millón de personas afectadas.

Sudáfrica encabeza la lista de nuevos contagios en todo el mundo, con cerca de 190.000 nuevos seropositivos durante el año 2009, según los datos de UNAIDS, y la mayoría de ellos no saben que padecen la enfermedad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 1 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno ecuatoriano considera que no se ha cumplido la plena restauración de la democracia en Honduras
Siguiente artículo Negociación con UE debe continuar, pero Ecuador debe mantener sus intereses, recalca vicecanciller
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?