paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: USD 2.000 millones de crédito chino serán para financiar proyectos hidroeléctricos y de riego
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

USD 2.000 millones de crédito chino serán para financiar proyectos hidroeléctricos y de riego

Última actualización 2011/07/04 at 10:57 AM
Publicado el 4 julio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los créditos asumidos por el Ecuador serán destinados exclusivamente a proyectos de inversión pública, ratificó a la Agencia Andes el ministro de Finanzas, Patricio Rivera, tras desestimar las críticas de varios sectores políticos y económicos.

Explicó que el crédito por USD 2 000 millones firmado con el Banco de Desarrollo de China, servirá para financiar cuatro grandes proyectos hidroeléctricos: Mazar-Dudas (41,6 millones), Minas-San Francisco (506 millones), Quijos (95,5 millones) y Villonaco (37,5 millones). Además, los recursos se usarán en proyectos de riego como Chongón, San Vicente, Bulu Bulu-Cañar.

El préstamo tendrá 6,9% de interés, dos años de gracia y ocho de plazo para pagarlo. “Es necesario recordar que todo lo que el país recibe como endeudamiento público se destina a proyectos de inversión pública. La Constitución y la ley (dicen que) el dinero no se puede mandar a gasto corriente”, recalcó.

El ministro explicó que los recursos se entregarán conforme el avance de las obras. Indicó que los créditos le permiten tener rentabilidad al Ecuador, porque el gobierno se endeuda con tasas de interés sobre los 6% fija, con proyectos que tienen rentabilidad del 21%. “Entonces esto es provechoso”, subrayó el secretario de Estado.

Rivera enfatizó que el Ecuador es un país sujeto de crédito y por eso concretó, además de esos 2 000 millones, un préstamo por 571 millones con el Eximbank de China para financiar el 85% de la hidroeléctrica Sopladora, a 6,35% de interés, 15 años plazo y cuatro de gracia.

La semana pasada el Ecuador también firmó créditos con la Corporación Financiera Nacional (CAF) por 212,2 millones de dólares, de los cuales 135 millones serán para el Programa de Desarrollo Vial y 77,2 millones para emergencias ocasionadas por fenómenos naturales. El BID (Banco Interamericano de Desarollo) aprobó también 77,18 millones para proyectos viales y 19,2 millones para financiar vivienda social.

Aunque China financia la mayoría de los proyectos hidroeléctricos, el ministro dijo que esto no significa que el Ecuador tenga una dependencia con el país asiático -como han asegurado algunos analistas-, sino que al momento de pedir el crédito éste respeta las condiciones que dicta la Constitución ecuatoriana, como la Ley de Contratación Pública.

Aclaró que los organismos multilaterales como el BID tienen un cupo prestablecido de préstamos de 300 millones de dólares para el Ecuador. Y que proyectos hidroeléctricos como Coca Codo Sinclair cuestan 1 500 millones, “entonces el BID no tiene capacidad para financiar los proyectos estratégicos del país”.

Con respecto a los 130 millones de barriles de petróleo que venderá Petroecuador a Petrochina, explicó que no es una venta anticipada de petróleo, sino que el Ecuador da seguridad en provisión de crudo a China y ellos nos dan financiamiento.

Puntualizó que en el 2006 el Ecuador vendió el 75% del crudo a Estados Unidos y ahora solo busca diversificar el mercado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Siete Maravillas de Guayaquil serán escogidas por la ciudadanía
Siguiente artículo Ecuador empató ante Paraguay 0-0 en su debut en la Copa América 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?