paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 1 000 camaroneras están formalizadas y 700 en proceso de regularización
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

1 000 camaroneras están formalizadas y 700 en proceso de regularización

Última actualización 2012/01/06 at 11:14 AM
Publicado el 6 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Agricultura, Staynley Vera, confirmó que en el Ecuador alrededor de 1 000 camaroneras están formalizadas, mientras que otras 700 aún están en proceso de regularización.

Vera advirtió que aquellas camaroneras que son informales serán desalojadas, pues han tenido el tiempo suficiente para cumplir con los trámites respectivos.

Según datos de la Cámara Nacional de Acuacultura, en la costa ecuatoriana, en las provincias del Guayas están sin renovar el acuerdo de concesión más de 5 mil has, El oro 2 890, Manabí 3040, Esmeraldas 1 188 y Santa Elena con 111.

“Alguna gente (dueños de camaroneras) no quería renovar sus concesiones, porque les tocaba pagar un avalúo que estaba hecho sobre la misma camaronera”, dijo el ministro.

Cuestionó que el proceso de regularización lo hayan usado como tema político por parte de algunos sectores, “que quieren mantenerse en la informalidad para evadir impuestos”, precisó.

Recordó que el proceso empezó en el 2008 y a pesar de ello hasta la fecha persiste la resistencia de varios dueños de camaroneras para legalizarse.

Vera condenó los actos vandálicos que protagonizaron opositores camaroneros en la provincia costera de Manabí en la localidad de Pedernales. “Lo que había era una oposición en ese lugar hacia el alcalde que es de Alianza País y afectan al municipio que no tienen nada que ver con este proceso”, recalcó el secretario de Estado.

En Ecuador son alrededor de 13 mil hectáreas (Has) de camaroneras que no podían acceder a la regularización, porque tenían vencidos los contratos de concesión.

A este sector no se les permitía entregar los papeles en la Dirección nacional de Espacios Acuáticos (Dirnea), por “desconocimiento o confusión de las autoridades”, aseguró el presidente de la Cámara de Acuacultura, José Camposano.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno expropiará gasolineras que estén ubicadas por las fronteras
Siguiente artículo Hoy se hace pública la lista de maestros que tendrán nombramiento
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?