paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 1.147 bienes arqueológicos fueron recuperados en Esmeraldas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

1.147 bienes arqueológicos fueron recuperados en Esmeraldas

Última actualización 2013/03/19 at 5:04 PM
Publicado el 19 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A través de dos operativos realizados en Esmeraldas se recuperaron 1.147 piezas arqueológicas que, según investigaciones preliminares, pertenecen en su gran mayoría a la Cultura Tolita (500 AC. 500 DC.), informaron este martes las autoridades.

La incautación de las piezas patrimoniales fue posible gracias a una denuncia que recibieron los miembros de la Policía Patrimonial.

El pasado viernes 15 de marzo, miembros de la Policía Judicial de Pichincha; equipo de Criminalística; y personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Patrimonio Cultural, apoyados por miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), allanaron un inmueble ubicado en la calle 10 de Agosto N0. 3-16 y Av. Olmedo de la ciudad de Esmeraldas, donde se encontraron 729 piezas de cerámica y piedra, entre figurines, osamentas y collares, que estaban ubicados en vitrinas.

El mismo día en otro inmueble, ubicado en la calle Rocafuerte No. 424 y Av. Colón, los agentes decomisaron 418 piezas arqueológicas. Según el informe los bienes patrimoniales estaban embalados en cajas de cartón.
Las investigaciones preliminares dan cuenta que los objetos son provenientes de excavaciones ilegales, pues las personas que tenían los objetos no están registrados como custodios en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC); y las piezas no tienen el registro e inventario legal necesario.
La Policía Patrimonial informó que si bien no hubo detenidos en los operativos, las personas localizadas en los inmuebles citados son objeto de investigaciones, para establecer la procedencia de los bienes y su posible destino.

El fiscal que lideró la acción, Gustavo Benítez, explicó que al parecer las piezas arqueológicos retenidas de manera ilegal pretendían ser vendidas, lo que constituiría un delito de comercio ilícito que al igual que en Ecuador es penado a nivel internacional.
En tanto que las piezas serán entregadas al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para que sean sometidas a estudios de autenticidad. Luego pasarán a museos.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 19 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y Colombia sellan convenio para controlar mejor el espacio aéreo
Siguiente artículo Antonio Valencia: 'Esta no ha sido la temporada que esperaba'
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?