paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 1.171 nuevos Policías se incorporan para la seguridad ciudadana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

1.171 nuevos Policías se incorporan para la seguridad ciudadana

Última actualización 2014/01/16 at 9:39 AM
Publicado el 16 enero, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Casi dos horas permanecieron en posición firmes y bajo un intenso sol en el parque Bicentenario, en el norte de Quito. Sus familias los observaban cómodamente sentadas debajo de unas carpas blancas.

Los 1.171 policías -977 hombres y 194 mujeres- concluyeron su preparación física y académica. Ahora reforzarán la seguridad ciudadana. Con su integración, la Policía cuenta con 44.902 servidores.

Ellos juraron defender la Constitución y leyes de la República. Forman parte de la promoción cabo primero «Luis Enrique Sampedro Navarrete», quien fue asesinado, hace 21 años, con varios disparos.

Según la institución, el gendarme fue uno de los mejores detectives en investigación de delitos, derecho penal, criminología y lavado de activos que ha tenido el país.

Su esposa e hijas recibieron un reconocimiento durante la ceremonia. «El nombre de su esposo y padre quedará siempre impregnado en la memoria de todos», dijo Javier Córdova, viceministro del Interior al destacar su valía.

PREPARACIÓN. Los nuevos graduados se capacitaron durante un año. Recibieron doctrina y formación policial, técnicas y fundamentos legales, comunicación e interacción con el entorno, derechos humanos aplicados a la función policial, mediación de conflictos y defensa personal, entre otras materias.

De los graduados, 250 se incorporarán al servicio de la seguridad en el Distrito Metropolitano de Quito.

El alcalde encargado de la ciudad, Jorge Albán, agradeció la labor de los gendarmes que «día a día, cuidan la seguridad y los bienes de los quiteños y quiteñas». Destacó la coordinación que mantienen el Municipio, la Policía y el Ministerio del Interior.

El comandante de la Policía, Rodrigo Suárez, habló de las obligaciones que tiene la Policía: defender a a los ciudadanos «de los delincuentes que utilizan la fuerza directa o indirecta para afectar sus derechos fundamentales».

Según él, Ecuador es un estado de hombres libres y, por ello, se respeta su determinación y su voluntad soberana. No hay justificación, dijo el uniformado, para allanar su condición y derechos individuales que son inalienables.

Pidió a los agentes que entiendan bien lo que representan para el ciudadano. Reconoció que el Estado tiene límites que deben ser respetados por quienes son parte de él.

El viceministro recordó a los graduados que todos los estados y países necesitan de referentes en valores humanos y compromiso con la sociedad.

Y, en la ceremonia, destacó la actuación de un miembro de la Policía quien anteayer, en su día libre, repelió a cuatro supuestos delincuentes que pretendían asaltar un domicilio.

«Son, precisamente, esos policías los que se convierten en un referente para la sociedad», dijo. El funcionario aseguró que la Policía pasó, de ser una institución acuartelada, a una entidad que trabaja con los ciudadanos en los barrios, escuelas e instituciones.

Habló de los cambios, la modernización y la educación integral con enfoque en derechos humanos, prevención del delito y seguridad ciudadana.

Los nuevos policías se retiraron cantando: «Ya se van los nuevos policías, ya se van sus plazas a llenar. Y otra vez, como ayer, la vieja escuela dice adiós a sus hijos que se van».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Guayaquil ecológico, proyecto para la recuperación del estero
Siguiente artículo Ex Ministro de Relaciones exteriores presenta libro guía para crisis del S.XXI
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?